Examinando por Materia "Interfaces Cerebro-Computador (BCIs)"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de un sistema cerebro-computadora para el control de un brazo robótico(Universidad de los Llanos, 2020) Dávilla Vallejo, David Steeven; Gordillo Sierra, Angie Paola; Cucaita, José Alenxander; García Blancas, JesúsLa tecnología hoy en día avanza en todos los ámbitos, cuando se trata en ayudar a las personas con complicaciones médicas la ciencia no se queda atrás. La idea es que por medio de unos sensores que miden señales electroencefalográficas (EEG) se puedan destinar unos comandos cerebrales por medio de la actividad de este y así poder indicar cuando el usuario quiera mover o encender algo. El objetivo es que por medio de la actividad cerebral se pueda mover un brazo robótico, este sistema BCI es en tiempo real, pero por la carga masiva computacional el resultado final se verá afectado por un retardo. El trabajo computacional es de gran carga debido a que la lectura de los datos recibidos por medio del casco EMOTIV EPOC del puerto serial además de ser demasiados, son leídos y organizados en la plataforma de Python para posteriormente llevarlos a un Excel, leerlos y tratarlos en la plataforma LabVIEW en donde por medio de la herramienta de multiresolución wavelet se utiliza para el procesamiento de bioseñales y así tener una clasificación de resultados para condicionarlos, finalmente por medio de estas condiciones mover el brazo robótico. Este sistema, es un sistema de lazo cerrado en donde la retroalimentación la hace el usuario.