Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Inteligencias múltiples"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inteligencia cinético corporal y resiliencia en la clase de educación física en el nivel de preescolar. Fase 1 rol de maestro
    (Universidad de los Llanos, 2012) Hernández Celis, Leidy Paola; Lujan Buitrago, Nadia Johana; Jerónimo Arango, Lida Cruz
    El siguiente es el informe final de un proyecto de investigación titulado LA INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL Y LA RESILIENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS PROFESORES EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN LOS NIVELES DE PRE- ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CORRESPONDIENTES A LAS UDELES N° 2, 5, 6 Y 8 DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Que se presenta como opción de grado EPI para optar al título en Licenciada(s)En Pedagogía Infantil, de la universidad de los llanos, Este proyecto se genera a partir del proyecto de investigación institucionalizado por la Dirección General de investigacionescuyo título es LA INTELIGENCIA CINÈTICO CORPORAL Y RESILIENCIA EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FISICA. FASE 1 ROL DEL MAESTRO, el cual es un proyecto de investigación que aborda la relación teórico- práctica entre inteligencia cinético-corporal y la resiliencia que prevalece en el desempeño de los profesores en las clases de Educación Física de las instituciones Educativas públicas en la ciudad de Villavicencio. Por ello se realizó una revisión detallada a los diferentes a portes teóricos que permitieron realizar un marco referencial, desde allí se logra contextualizar la importancia de la inteligencia cinética corporal (HOWARD GARDNER (1987) menciona la inteligencia corporal-cinética, es la capacidad para usar todo el cuerpo, para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo: un actor, un mimo, un atleta un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir otras cosas (por ejemplo un artesano, un escultor, un mecánico, cirujano). Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la velocidad, y la comunicación corporal. NAPOLEON MURCIA (2001) menciona, a partir de la Educación Física, se establece una relación con la inteligencia cinético-corporal ya que se establece un conocimiento motriz, el cual es pertinente cuando se tiene en cuenta las capacidades del niño, no puede ser pertinente un movimiento técnico deportivo si aún no están formadas las estructuras cognoscitivas y motrices que lo posibiliten, es reconocido que en niños hasta de 10 años no es pertinente los movimientos que busquen el adiestramiento técnico).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad de la Fundación Alzates Premier del barrio El Dique en el municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2022) Baquero Ocampo, Leidy Ximena; Laura Ximena, Garcia Vega; Casallas, Elizabeht
    La Universidad de los llanos forma integralmente ciudadanos, profesionales e investigadores, con sólidos fundamentos de sentido ético, sensibilidad y aprecio por el patrimonio histórico, social, cultural de la humanidad, competentes y comprometidos con la solución de los problemas de la Orinoquia y el país, con visión universal, conservando su identidad y naturaleza como centro de generación, es por ello que el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, se destaca por la formación de docentes, caracterizados por su capacidad crítica y formas de diseñar estrategias frente a las diferentes problemáticas que afecten la infancia, por ende, se enfoca en la ejecución de proyectos que permitan fortalecer las diversas falencias en la sociedad, y de esa manera brindar la oportunidad de crear ambientes sociables con las comunidades. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo el presente proyecto de pasantía, refiriéndose al tema el juego como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad de la fundación Alzates premier del barrio el dique en el municipio de Villavicencio, siendo fundamental el rol docente en los diversos contextos, diseñando estrategias pedagógicas intencionadas que permitan llevar adecuadamente la ejecución del proyecto. Para Riviere (2011) la comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso por el cual la conducta de un ser humano, actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. De este modo el desarrollo de las relaciones interpersonales en los primeros años de vida, son fundamentales ya que fortalecen el desarrollo de habilidades sociales, las cuales generan conductas basadas fundamentalmente en el dominio de las habilidades de comunicación y en el autocontrol emocional, gracias al dominio de estas habilidades se pueden expresar sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos, pedir favores o negar el hacer. Sin que esto suponga entrar en conflictos con los demás, obteniendo una sana convivencia, respetando las opiniones y pensamientos de los demás, reconociendo que hacen parte del entorno social en el que se convive.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo