Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Integración social"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inclusión de políticas públicas para mujeres y jóvenes en los planes de desarrollo de dieciocho municipios, con perspectiva de género, departamento del Meta 2008 - 2011
    (Universidad de los Llanos, 2010) Clavijo Muete, Olga Milena; Mosquera Castañeda, Mireya; Torres Gutiérrez, Yoiny Raquel
    Para el desarrollo de cualquier Estado es indispensable contar con Instituciones realmente eficaces que sepan captar los problemas de los ciudadanos, a través de sus diferentes organizaciones, pero lo realmente eficaz y preponderante es resolver los problemas presentados con reformas que den solución y con Políticas Públicas muy bien implementadas; por esto la Ley 823 del 10 de Julio de 2003, que establece un marco institucional, para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres en los ámbitos público, privado y compromete a todas las instancias del Estado a nivel nacional y territorial y ordena incorporar las políticas y acciones de equidad de género e igualdad de oportunidades en todas las instancias y acciones del estado, y el artículo 18, Ley de la Juventud, 1997.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Representaciones sociales sobre la vejez en políticas públicas de salud que involucran prácticas corporales con adultos mayores. Un estudio del programa Nacional Hadob y del programa Salud Activa
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-12-29) Débora Paola, Di Domizio
    El envejecimiento y la vejez consisten en procesos graduales en la vida de los sujetos. A su vez, estos sujetos conforman un universo demográfico cada vez más amplio y heterogéneo. En los estudios al respecto abunda la confusión entre datos científicos y representaciones de la vejez presentes en el imaginario popular. Entre estas se observan dos posiciones contrapuestas: las representaciones sociales positivas y las representaciones sociales negativas. En esta ponencia se analizan los discursos a partir de los cuales se han venido diseñando políticas públicas en el área de la salud. Estas han involucrado en su implementación prácticas corporales con adultos mayores; sus argumentos y pautas de orientación reflejan una representación particular de la vejez. Al estudiarlas se identificaron dimensiones sociales, a través de las cuales se organizaron categorías de análisis, para reconocer algunos aspectos para la interpretación y análisis de las mismas. Mediante un abordaje cualitativo de investigación se han obtenido avances preliminares, los cuales no pretenden universalizar el conocimiento adquirido como si se tratara de una verdad absoluta, sino que intentan ofrecer un marco de comprensión para ciertas características de la realidad estudiada. Por último, en el análisis de los discursos de estos programas se percibe una mirada reduccionista de las prácticas corporales en la vejez. Representan las prácticas deportivas y los hábitos ascéticos como bienes utilitarios para el logro de una longevidad saludable, y dejan de lado las significaciones subjetivas y colectivas de las que participan los sujetos mayores que circulan por dichos escenarios.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo