Examinando por Materia "Indexación"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias para la Divulgación(Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2013-11-15) Torres-Flórez, DagobertoGEON journal is born from the needs of the academy to have publication spaces related to the areas of study of Administration and Business. The initiative, responsibility of the Faculty of Economic Sciences of the University of the Llanos, will have sections for the publication of constructs elements related to the Management, the Organizations and the Businesses. Although these are the central thematic axes, GEON opens an editorial space for the publications of professors, graduates, undergraduate and postgraduate students and for the productive sector to find a relevant academic space to interact with expressions that help to strengthen the integral formation of the professionals of the RegionPublicación Sólo datos Estrategias para la Divulgación – por Dagoberto Torres Flórez(Universidad de los Llanos, 2013-11-15) Torres-Flórez, DagobertoLa Revista GEON nace a partir de las necesidades que tiene la academia de contar con espacios de publicación relacionados con las áreas de estudio de la Administración y los Negocios. La iniciativa, responsabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos, tendrá secciones para la publicación de construye elementos relacionados con la Gestión, las Organizaciones y los Negocios. A pesar de ser estos los ejes temáticos centrales, con GEON se abre un espacio editorial para las publicaciones de los profesores, egresados, trabajos de grado de los estudiantes de pregrado y postgrado y para que el sector productivo encuentre un espacio académico pertinente para interactuar con expresiones que ayuden al fortalecimiento de la formación integral de los profesionales de la Región.Publicación Acceso abierto Las Revistas Académicas Electrónicas en Latinoamerica de Administración y Negocios(Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2013-11-15) González Melo, Angélica; Novoa Cely, Lorena FassaryThe beginnings of scientific journals were due to the need for communication between scientists, since the data on which they were based were libraries, laboratories and field work; it was necessary to go to the results that their colleagues had obtained, in this way the scientific journals emerge mainly as a means of disseminating information about the results of research carried out by scientists, since it was the way in which the scientific community managed to resort to these written sources, to rely on and rely on those experiences and thus be able to advance their research, taking into account that these publications should be of quality, peer reviewers appear, who in their main function should establish evaluation criteria. As a result of the above, the researchers began to have prestige according to the magazine where their articles were published.Publicación Sólo datos Las revistas académicas electrónicas en Latinoamerica de Administración y Negocios – por Angelica Gonzalez y Lorena Novoa(Universidad de los Llanos, 2013-11-15) González Melo, Angélica; Novoa Cely, Lorena FassaryLos inicios de las revistas científicas se dieron por la necesidad de comunicación entre científicos, ya que los datos en que se basaban eran bibliotecas, laboratorios y trabajos de campo; se vio la necesidad de acudir a los resultados que sus colegas habían obtenido, de esta forma las revistas científicas surgen principalmente como medio de difusión de información de resultados de investigaciones realizadas por parte de los científicos, ya que era la forma en que la comunidad científica lograba recurrir a estas fuentes escritas, para basarse y apoyarse en esas experiencias y así poder avanzar en sus investigaciones , teniendo en cuenta que estas publicaciones debían ser de calidad, aparecen los pares evaluadores, quienes en su función principal debían establecer unos criterios de evaluación. Como consecuencia de lo anterior los investigadores comenzaron a tener prestigio según la revista donde se publicaran sus artículos.