Examinando por Materia "ICT"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Gestión del conocimiento, a través de plataformas y herramientas digitales de aprendizaje ante la migración de clases presenciales a en linea(Universidad de los Llanos, 2020-07-16) Morales Espíndola, María Guadalupe; Moreno Cortés, Karla Coré; Romano Cadena, María Martha del Socorro; García Alarcón, María del RefugioEl presente artículo trata el tema de la gestión de las tecnologías de la educación en ambientes de aprendizaje virtuales. Ante un evento histórico, como lo es la pandemia del Covid-19, el sistema educativo se vio en la necesidad de migrar clases presenciales en educación a distancia. Este hecho, que tomó por sorpresa a maestros y estudiantes, ha generado diversas áreas de oportunidad para mejorar las habilidades en el uso de las TIC tanto en estudiantes como en profesores. Es por ello que el objetivo de este artículo es: recomendar estrategias para gestionar adecuadamente el conocimiento ante la necesidad de migrar de clases presenciales a ambientes 100 por ciento en línea en el nivel superior, cuando existan situaciones de emergencia que impidan el aprendizaje tradicional, a través del diagnóstico de la experiencia vivida en la pandemia del Covid-19. La investigación realizada se centró en estudiantes de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la respuesta de éstos ante los retos educativos que les representa el uso de plataformas digitales para dar continuidad a sus cursos presenciales. La metodología utilizada se basó en un análisis experimental-cualitativo, con apoyo de la técnica de los grupos focales, para ahondar en las diversas perspectivas y opiniones de los sujetos de estudio que hicieron una migración obligatoria a una educación en línea. Los resultados demuestran áreas de oportunidad para mejorar la gestión del aprendizaje en ambientes digitales.Publicación Sólo datos La innovación desde un sentido crítico, etnometodológico y hermenéutico – por Christian Estay(Universidad de los Llanos, 2014-07-16) Estay-Niculcar, Christian A.¿Sabemos de lo que hablamos cuando usamos la palabra "innovación"? Esta es en el fondo una pregunta que muchas veces deberíamos plantearnos y que por simple ejercicio intelectual de vez en cuando debemos hacerla para buscar una respuesta estable y sostenible desde fundamentos sólidos. Pero lo olvidamos, y nos dejamos llevar por el sentido coloquial del uso del término innovación o por la evidencia anecdótica cotidiana que permite usar los términos como si su sentido fuera común pero que en el fondo no lo son. Este escrito apunta a esta cuestión. Desde un sentido epistemológico crítico, etnográfico y hermenéutica y en tal sentido personal, se exponen reflexiones sobre el uso del término innovación. El escrito resultante, redactado en modo vivencial, es un aporte a los aún acotados estudios en investigación cualitativa, y un complemento a los estudios formales en innovación, y en suma viene a aportar un nuevo espacio de ideas sobre la innovación en momentos en que el término cobra actualidad contemporánea como un pilar del cambio y del desarrollo personal, nacional y empresarial.