Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gestión de marketing"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de tecnologías digitales (miro) como herramienta para la gestión de marketing de pequeños empresarios y emprendedores
    (Universidad de los Llanos, 2024) Parra Saavedra , David Alejandro; Carvajal Florez, Juan Camilo; Riveros Cateñeda, Jenny Milena
    La época actual se caracteriza por el uso de tecnologías digitales para el desarrollo de la sociedad. Este avance se refleja en la mayoría de los campos de la vida actual de cada persona, presentándose igualmente en todos los sectores económicos desde el industrial hasta el de transporte. Su acelerado progreso infiere que cada una de las organizaciones que componen las secciones de la economía se encuentren a la vanguardia de los nuevos descubrimientos, procesos, procedimientos y demás que el ámbito tecnológico propone para mantener continuamente fortaleciendo el nivel de eficacia que pueden tener las empresas sin discriminar si estas son, unipersonales, pequeñas, medianas, grandes o de cualquier otro tipo. Por ello, al ubicarse temporalmente en la creación del primer computador controlado por programas de interfaz gráfica para interactuar con el usuario diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1941, el despliegue de las herramientas de ofimática en las oficinas de una gran parte de los tipos de negocio conocidos para ese entonces fue significativo, permitiendo llevar un registro más óptimo de las actividades principales a las que se dedica la empresa, iniciando en el sector industrial en la época de los 50’s pero siguiendo su curso al masificarse en la década de los 80’s alrededor del mundo debido a su alta demanda, optimizando el trabajo de oficina de las compañías, incluyendo la generación de documentos, la producción de contenido digital, la implementación de procesos de calidad, el establecimiento de metas y la planeación o ejecución de esfuerzos que aumentaran el alcance de la compañía, es decir, esfuerzos de marketing, entre otros. Esta situación continuó desarrollándose hasta establecerse de manera permanente dentro de la población mundial alcanzando: la actualidad; convirtiéndose de esta manera en uno de los ejes indispensables para que las entidades a nivel mundial sean empujadas hacia el progreso, significando la carencia de este tipo de herramientas o del conocimiento su manejo un factor diferenciador en el desempeño de las organizaciones representando que el uso junto con la maestría de este tipo de utilidades, podría representar, en algunas ocasiones la ventaja competitiva frente al resto de los participantes en el mercado. Es decir, entre más de este tipo de conocimiento sea aplicado en las actividades generales y administrativas de las compañías, incluyendo las responsabilidades que pertenezcan al ámbito del marketing, más probabilidad de incremento de valor además de solvencia económica poseerá la entidad económica dentro del mercado.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo