Examinando por Materia "Fuentes hídricas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Niños y niñas de la cuenca del río Guatiquía, guardianes de las fuentes hídricas(Universidad de los Llanos, 2012) Agudelo Parrado, Nohemí; Baquero Chisco, Yury Lorena; Velázquez de Martínez, Ana LiliaA nivel mundial el agua ha sido considerada como un recurso de inagotable disponibilidad para los procesos domésticos, agrícolas, industriales y especialmente para la supervivencia del ser humano. Esta visión ha generado una cultura del consumo excesivo, que hace necesario en la actualidad, realizar campañas educativas y establecer normas que promuevan y garanticen un aprovechamiento racional de este recurso natural. Por lo tanto, el proyecto “NIÑOS Y NIÑAS DE LA CUENCA DEL RÍO GUATIQUÍA, GUARDIANES DE LAS FUENTES HÍDRICAS” nació del interés de los estudiantes de la Institución Educativa Vanguardia sede Puente Abadía del municipio de Villavicencio, en el departamento del Meta, respecto al cuidado y protección de las fuentes abastecedoras de agua de esta región, donde se observaron prácticas ambientales inadecuadas ejercidas por los habitantes de las zonas aledañas a las micro cuencas, quienes debido a su falta de conciencia, cultura ambiental y al desconocimiento de la normatividad sobre protección y conservación de fuentes hídricas atentan contra el Medio Ambiente y por lo tanto al bienestar de la región. Mediante esta observación se evidenció el uso inadecuado del recurso hídrico en este sector, lo que afecta a la población a nivel social, cultural y económico, puesto que de las fuentes hídricas se proveen del líquido vital para el consumo humano y también para las necesidades básicas que demandan sus habitantes; además de que alimenta el caudal del Río Guatiquía, arteria fluvial de reconocida importancia para la región de la Orinoquia Colombiana.