Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "FTA"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La economía y la estructura empresarial del departamento del Meta frente al TLC con Europa – por Diego Morato
    (Universidad de los Llanos, 2014-07-16) Morato Gutiérrez, Diego Fernando
    Con esta ponencia se pretende plantear una discusión académica y vivencial, respecto a las diferentes opiniones de los autores que se citan; donde se expresan posiciones como verdaderos expertos en economía frente a la propuesta, desarrollo e interacción de los TLC, con nuestro país/región y departamento, con los empresarios, gremios y actores activos directos como productores, comercializadores, exportadores e importadores que son el foco central de este tema de que cobija en gran parte la competitividad y productividad de las firmas nacionales. Lo anterior, teniendo como marco de referencia las actuales condiciones del mercado, la proyección económica del país, el proceso de paz, los gobiernos locales y nacionales, la competencia, retos y oportunidades. Descubrir, orientar y aclarar los serios cuestionamientos de aprobación y firma del TLC como apoyo a nuevas conquistas de mercado en una nación en vía de desarrollo, con desventajas competitivas y muchas ventajas comparativas que exportar, hacen más real el camino por recorrer. Indagar sobre las capacidades e interés de la comunidad empresarial colombiana/ regional y departamental afrontando la realidad del balance de importaciones y exportaciones por sectores en Colombia, que muestran cifras dicientes para analizar y comprender nuestro papel de observadores y entrar a actuar como verdaderos gestores de cambios culturales, políticos y económicos donde la unidad y bienestar general prime sobre el bien particular identificando oportunidades y retos cada día.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Efectos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos: estudio comparativo México y Colombia en la agricultura
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Sánchez .V, Felipe de J
    Para la medición de los efectos de políticas arancelarias se han utilizado la interpretación de modelos e índices como herramienta para el análisis y evaluación de los sectores de las economías, con el objetivo de conocer los efectos sobre la economía de este tipo de políticas. Este artículo pretende realizar evaluaciones comparativas al Tratado de Libre Comercio de Colombia y México con los Estados Unidos, mostrando las ventajas y desventajas que se han generado a partir de este tratado.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo