Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Extracción solido-liquido"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de diferentes tratamientos para la extracción de taninos a partir de las cortezas de especies forestales de la región de la Orinoquía
    (Universidad de los Llanos, 2017) Carreño Morales, Alba Milena; Jiménez Forero, Javier Alexander
    En la presente investigación se realizó una evaluación de diferentes tratamientos de extracción de los taninos, se tuvo en cuenta la corteza de tres especies forestales presentes en la región de la Orinoquia Colombiana como son el Pino Caribean(Pinus Caribaea), Acacia(Acacia Mangium) y Eucalipto(Eucalypto Pellita). Se realizó una Selección de la corteza reduciendo su tamaño mediante una molienda, llevando a cabo una operación de lixiviación solido-liquido con un diseño experimental trifactorial evaluando la concentración de NaOH (1% y 5 %), la relación solido liquido S/L (1/60, 1/90 y 1/120) y la temperatura de extracción (70 °C y 80 °C). Los datos fueron evaluados estadísticamente, observando la interacción entre los factores con el rendimiento de extracción, obteniéndose como resultado que la corteza con mayor rendimiento fue el Pino Caribean, bajo las siguientes condiciones evaluadas: 5% NaOH, relación s/l de 1/90 y una temperatura de 80°C, en el Eucalipto se obtuvieron mejores rendimientos con los factores de 5% NaOH, 1/120 y 80°C , por último la Acacia con 1% NaOH, 1/90 y 80°C. se concluye que la temperatura no influye directamente el rendimiento de la extracción ya que la diferencia entre los dos niveles no era amplia, caso contrario con los factores de alcalinidad %NaOH donde se obtuvo mayor rendimiento con 5% Y la Relación S/L se necesitaba un equilibrio entre el soluto y el solvente por tal motivo el nivel con mayores rendimientos fue la relación 1/90.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo