Examinando por Materia "Expresión musical"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La expresión artística como estrategia para fortalecer las relaciones interpersonales de las niñas y niños en condición de vulnerabilidad de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2022) Arevalo Escobar, Tatiana Andrea; Almeciga Fresneda, Catherine Alexandra; Casallas Forero, ElizabethDentro de la misión del programa de licenciatura en pedagogía infantil se destaca la formación de docentes caracterizados por su capacidad crítica y propositiva que respondan a las problemáticas de la infancia de la región Orinoquia, por ende, la universidad de los Llanos busca la creación de proyectos orientados a fortalecer la construcción de una sociedad más equitativa donde se pueda brindar más oportunidades a todos los ciudadanos sin discriminación alguna. Conforme a lo anterior, se llevó a cabo el presente proyecto de pasantía, teniendo como eje principal el tema de las relaciones interpersonales, lo que se busca en la ejecución del presente proyecto es contribuir a fortalecer las relaciones interpersonales y formación integral de las niñas y niños, desarrollando la imaginación y la creatividad, mediante las diferentes expresiones artísticas, que permitan brindar un ambiente adecuado y agradable con actividades bien planeadas que estimulen a las niñas y niños en su contexto de vulnerabilidad para que así ellos puedan expresarse y explorar a través de las prácticas artísticas. Las expresiones artísticas no son propias solamente de los adultos, el arte también es una actividad inherente a ellos desde que nace, los niños y niñas se divierten haciendo arte, debido a que este le permite desarrollar las emociones, pensamientos e ideas, también ayuda a estimular las acciones de innovar, crear, despertando el vínculo social, emocional, generando de esta manera la comprensión de las ideas propias y ajenas A partir del trabajo de campo realizado mediante la observación que se llevó a cabo con los niñas y niños de la comunidad del Dique de la ciudad de Villavicencio, se identificó la forma en que los niños de la fundación tenían dificultades para relacionarse de manera cordial, eso generaba conflictos que se observaban a través del vocabulario que utilizaban, sus expresiones al comunicarse y llevó inicialmente a intuir que estaban rodeados de un entorno de violencia de diferentes tipos, debido a lo anterior, genero un interés por parte del grupo investigador en conocer más a fondo y convivir en esos espacios donde interactúan los niñas y niños en su diario vivir, reconociendo que, al planificar y ejecutar el proyecto, trabajando articuladamente con la fundación, la universidad y la comunidad de la localidad, se va a lograr el fortalecimiento de las relaciones interpersonales dándose a través de escenarios, ambientes saludables que puedan generar una sana convivencia.Publicación Acceso abierto El teatro como herramienta de expresión corporal en niños de 5 años de la institución educativa Abraham Lincoln(Universidad de los Llanos, 2015) Parra Hernández, Martha Isabel; Téllez Pinzón, Suly Carolina; Casallas Forero, ElizabethEl niño al nacer presenta una motricidad de tipo subcortical, sus comportamientos están regidos por las necesidades orgánicas: hambre y sueño La motricidad va evolucionando desde situaciones generales a particulares. Conforme va creciendo, comienza a establecer relaciones y deseos con las circunstancias que le rodean. A los pocos meses, los gestos, miradas, movimientos, sonidos, van adquiriendo significado, modificándose a través de las vivencias y experiencias que proporcionan a los niños y las niñas en la interacción con las personas que les rodean. Mediante la exploración irán descubriendo y ampliando formas de expresión, sus repertorios de gestos y movimientos, así como la posibilidad de organizarlos significativamente, utilizando todas sus posibilidades expresivas para comunicar necesidades, estados de ánimo, deseos e influir en el comportamiento de los demás.