Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estudios culturales"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de la colonialidad en la escuela. Hacía una perspectiva decolonial del ejercicio docente
    (Universidad de los Llanos, 2024) Quevedo Rodriguez, Mayra Alejandra; Orozco Pineda, Paula Andrea; Talero Jaramillo, Edgar Alberto
    El ensayo aborda la influencia de la colonialidad en la educación infantil, resaltando cómo las prácticas autoritarias y adultocéntricas de los educadores infantiles limitan la participación y voz de los niños y niñas. Se propone que los maestros adopten una perspectiva pedagógica decolonial para transformar la educación hacia una praxis más inclusiva y respetuosa con la diversidad de la infancia. Del mismo modo, se explora cómo los Estudios Culturales desafían nuestra comprensión de la realidad y ofrecen herramientas para abordar las dinámicas de poder colonial en el ámbito educativo. Asimismo, el texto proporciona una definición de la colonialidad, destacando su conexión con la imposición del eurocentrismo en las instituciones educativas y la percepción de la infancia como seres sin voz; a su vez, se discute cómo el ejercicio del poder colonial se manifiesta a través del autoritarismo docente, perpetuando la desigualdad y marginación en el aula. Se señala la importancia de abordar el fenómeno del adultocentrismo, que subordina a las infancias y prioriza las decisiones de los adultos. Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de cuestionar las dinámicas de poder en la relación docente-estudiante y se destaca la importancia de la descolonización de las prácticas pedagógicas para reconocer y respetar las diversas formas de conocimiento y experiencia de las infancias. Por lo tanto, Se concluye que esta transformación requiere un compromiso colectivo y una constante reflexión del quehacer docente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Introducción
    (Universidad de los Llanos, 2020-06-30) Salamanca Ramos, Emilce
    Damos la bienvenida a nuestro medio de divulgación: Semillero de Investigación en Familia de la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de los Llanos. Este medio de divulgación va a permitir presentar los escritos producto del ejercicio que se realiza en el pensar del semillero respecto a un tema tan contundente como la familia en el contexto social y de salud.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo