Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategias didácticas"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio - Meta
    (Universidad de los Llanos, 2020) Benítez Velásquez, Erika Shirley; Casallas Forero, Elizabeth
    El presente trabajo, “Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en los niños y niñas de Jardín A de la Fundación Camino de La Esperanza CDI Sagrada Familia”, tiene como objetivo en primera medida exponer la importancia del reconocimiento y respeto hacia la diversidad funcional dentro de las aulas educativas, puesto que en la actualidad es evidente desde el rol pertinente que deberían cumplir las instituciones educativas, que los procesos de inclusión y la práctica de estrategias didácticas en pro del fortalecimiento de los mismos, no se evidencian a la hora de trabajar e interactuar con casos de diversidad funcional. A partir de lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca hacer relevancia en cuanto al diseño, producción y aplicación de estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en el aula con los niños y niñas de Jardín-A de la Fundación Camino de la Esperanza CDI Sagrada Familia. Ya que, durante el desarrollo de las prácticas pedagógicas por un grupo de estudiantes universitarias, mediante la observación directa e intervención en el aula, se encontró que, dentro del aula mencionada, se presentaban distintos casos de diversidad funcional y que las docentes encargadas del proceso de desarrollo no llevaban a cabo procesos de inclusión con los niños, ni fomentaban la empatía y la interacción como iguales. Además, en cuanto a la terminología referente a la diversidad funcional, las docentes no manejan ni expresan un lenguaje inclusivo para con los niños. Puesto que, dentro de una parte de su concepción, la diversidad hace referencia y prioriza, el hecho de que cada persona tiene características de desarrollo y funcionamiento propios y diferentes a las de los demás, es decir, su forma de pensar, actuar, expresar e interactuar dentro de los diferentes contextos. Esto se hacía evidente durante el desarrollo de experiencias pedagógicas que las docentes de las instituciones realizaban para con los niños y niñas, puesto que, su metodología estaba enfocada hacia la población escolar de forma generalizada, y, por ende, no se tenía en cuenta que cada niño aprende y se desarrolla de forma diferente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para promover el pensamiento algebraico
    (Universidad de los Llanos, 2022) Delgado Peña, Andrés Fernando; Romero Arias, Alfonso Nicolás; Castellanos Sánchez, María Teresa
    El informe presenta los resultados de una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del álgebra en estudiantes de secundaria, abordando dificultades en la abstracción de información algebraica y la creación de generalizaciones simbólicas. La investigación, llevada a cabo en dos instituciones educativas, busca estrategias que favorezcan el pensamiento algebraico en los primeros años de secundaria y explora los errores comunes de los estudiantes. En respuesta a los retos del enfoque tradicional, el proyecto propone actividades orientadas a promover habilidades de interpretación y simbolización algebraica mediante un diseño metodológico de Investigación de Diseño. Se analizan las producciones y errores de los estudiantes para ajustar y perfeccionar la propuesta, aportando recursos para una enseñanza más efectiva del álgebra.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo