Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategias de marketing"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo y optimización de estrategias de marketing digital, una perspectiva práctica desde una agencia de marketing y publicidad.
    (Universidad de Llanos, 2024) Bernal, Emilia Alejandra; Rojas Borbón, Juan felipe; García Alvarez, Jorge Edison
    El presente informe describe las actividades realizadas y los conocimientos adquiridos durante las pasantías en la Agencia Manager, Estas pasantías se enfocaron en la creación y optimización de estrategias de marketing digital para diversas marcas, abarcando desde el desarrollo de contenido hasta la implementación de estrategias de negociación con clientes. Se trabajó en proyectos clave como la construcción de propuestas comerciales y el seguimiento post-cierre de acuerdos. A través de estas actividades, se lograron fortalecer habilidades en el manejo de redes sociales, creación de contenido y negociación, aplicando los aprendizajes teóricos en situaciones reales. El informe se estructura en torno a los objetivos alcanzados, la descripción de las técnicas empleadas, y las conclusiones obtenidas durante el proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del plan estratégico de mercadeo para la granja porcina los campanos en el municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar)
    (Universidad de los Llanos, 2019) Dulcey Jiménez, Camila Andrea; Camacho Padilla, Paola Andrea; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    Este informe es un plan de marketing realizado a la granja porcicultora Los Campanos, que se encuentra en el municipio de Santa Rosa, ubicada en el departamento de Bolívar, con una trayectoria de 8 años en el mercado. El objetivo central es proporcionarle a la empresa estrategias de marketing para un sostenimiento de la granja y un aumento en la participación en el mercado ya que desde que inicio no ha tenido en cuenta este factor dentro de ella. De esta manera se pretende orientar las decisiones que la empresa debe tomar al momento de realizar algún cambio o mejora con la entrega de estrategias que son posibles llevar a cabo tanto en corto y largo plazo. Para lograr lo mencionado anteriormente se recopilo información primaria, tomados de encuestas realizadas a los colaboradores y clientes de la granja; por otro lado también se retomó información secundaria que se tomó de los documentos que se encontraban dentro de la empresa. Todo esto con el fin de poder partir de un diagnóstico y así realizar las respectivas mejoras y recomendaciones. Se realizaron análisis de factores internos y externos, como también un análisis de la competencia y demás factores que se tuvieron en cuenta para determinar los resultados que se muestran dentro de este documento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de marketing para apoyar el área de dirección comercial y mercadeo de la empresa Nuestra Marca SAS en la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de Llanos, 2023) Betancourt Rodríguez, Nicolas; Laverde Espíndola, Nitxy Dayana; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    El presente documento tiene como finalidad indicar el resultado de la pasantía profesional realizada por los estudiantes de Mercadeo de la universidad de los Llanos, Nicolás Betancourt y Nitxy Dayana Laverde Espíndola, en la empresa Nuestra Marca, como apoyo en el área de Mercadeo de la compañía, ya que con el presente documento culminamos nuestra etapa académica como estudiantes y optamos por la titulación de profesionales en Mercadeo. Por ello, se dará un breve resumen de los objetivos alcanzados y actividades realizadas en la empresa y se definirá las limitaciones existentes, la experiencia profesional adquirida y la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la etapa académica, que aporten al mejoramiento continuo de la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de caso: estado de las finanzas y del mercadeo de los tenderos en las comunas 1 y 2 del municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2019) Cabrera Sánchez, María Camila; Soto Galvis, Daniela Fernanda; Hernández, Marcos Edilson
    Los tenderos representan una gran parte del comercio minorista generando una actividad económica importante para las familias de Villavicencio y del país, ofreciendo fácil acceso a diferentes productos con mayor comodidad, precio y ubicación geográfica. El consumo masivo se fortalece no solo por el área geográfica en el que se encuentra ubicado si no también siendo un flujo importante para las compañías comercializadoras de productos por medio de este canal (tienda tienda); se observa de una forma importante la sostenibilidad del formato teniendo en cuanta que no se aplica en su totalidad las estrategias de marketing adecuadas para el crecimiento de la empresa (Tienda). Existen diferentes técnicas del marketing que mejoran las condiciones de venta, rentabilidad y sostenibilidad de la empresa que se pueden aplicar, enfocando todos sus esfuerzos en el producto, la plaza, el precio y promoción los cuales impulsan y aumentan más las ventas de cada tienda.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de estrategias de marketing social para el desarrollo de una cultura del reciclaje en los docentes de la facultad de ciencias económicas y ciencias de la salud en la Universidad de los Llanos campus san Antonio durante el año 2019
    (Universidad de los Llanos, 2019) Méndez Cuero, María de los Ángeles; Pérez Quesada, Diacliston Daniel; Castellanos Ruiz, Soraya M.
    El deterioro ambiental es una de las crisis que está afectando nuestro planeta, el ser humano se ha caracterizado por ejecutar en su diario vivir malos hábitos que generan un impacto en el entorno que habita, pero si lo analizamos desde una perspectiva regional es preocupante la situación. El Tiempo (2018) afirma. “En el departamento del Meta, los municipios la Macarena, Mapiripán, el Calvario y San Juanito son los cuatro municipios del Departamento del Meta donde actualmente el manejo de los residuos sólidos es crítico pues las celdas donde se disponen están saturadas, los manejan de manera inadecuada o simplemente lo entierran sin medidas técnicas”. Esta situación influye en los cambios ambientales con el aumento de la temperatura producido por el efecto invernadero y emisión de gases por el mal manejo de residuos sólidos en la región. La raíz de este problema radica en la posición que se adopta frente a una cultura ambiental, que se genera desde nuestros hogares, establecimientos educativos, sitios de trabajo y lugares con afluencia de público. La Universidad de los Llanos no es ajena a esta problemática, los docentes tanto la Facultad de Ciencias Económicas como la Facultad de Ciencias de la Salud, que ejercen funciones en el campus San Antonio, carecen de una cultura de reciclaje, y es esta la causa que genera esta problemática ambiental; presentando como principales síntomas el uso desmesurado y la falta de reciclaje de papel; sus funciones educativas requieren de este material para desempeñar sus respectivas actividades académicas y administrativas, por lo que diariamente, se desperdicia, se malgasta, no se separan los residuos sólidos y mucho menos se reutiliza, lo que denota una mala gestión de los recursos. Según Greenpeace (2008), una tonelada de papel reciclado salva la vida de 15 árboles adultos, lo cual permite una reforestación más rápida, salvando bosques y a su vez posibilita el ahorro de más de 30.000 litros de agua; hay ahorro de energía, puesto que se requiere un 60% menos de energía fabricar papel a partir de pulpa reciclada que de celulosa virgen, se reduce la sobrecarga de basura, debido a que por cada tonelada de papel nuevo ocupa casi 2 metros cúbicos de relleno sanitario, y existe una relación proporcional entre estos dos elementos; y se genera un ahorro de recursos económicos, tanto para el productor como para el consumidor del 25% aproximadamente, por lo que se considera vital diagnosticar inicialmente e implementar estrategias de marketing social para modificar éstos patrones de conducta en la cultura ambiental de las facultades del Campus San Antonio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El marketing y la responsabilidad social y empresarial, desarrollado con habitantes de la vereda Candelaria, municipio de Ráquira Boyacá - Ángel Ávila
    (Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Ávila Catañeda, Ángel Leonardo
    En el marco de la aplicación del marketing social como herramienta que influye en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo, con el fin de mejorar su bienestar personal y de la comunidad, se documenta el proceso de investigación realizado por los (as) estudiantes del semillero de mercadeo “Marketeros en Acción” donde se desarrolló un diagnóstico, ejecución de capacitaciones y creación de un plan de marketing para el desarrollo de un proyecto viable sostenible con grupos de emprendedores y comerciantes de la verada la Candelaria del Municipio de Ráquira, Departamento de Boyacá.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan integral de desarrollo en marketing digital y campañas para la agencia manager, Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2024) Sánchez Medina, Marlon Steven; Montero Guzmán, Jhonier Jefrey; García Álvarez, Jorge Edison
    Este trabajo tiene como objetivo presentar el resultado final de la pasantía realizada por los estudiantes de Mercadeo Marlon Steven Sánchez Medina y Jhonier Jefrey Montero Guzmán en la agencia Manager ciudad de Villavicencio, donde se implementaron estrategias clave para diversas cuentas enfocadas en mejorar su presencia digital, principalmente en redes sociales como Instagram y Facebook. Durante la pasantía, se gestionaron cuentas como El Gimnasio Campestre El Bosque y Los Olivos Santa Marta, desarrollando planes de marketing digital mensuales. Estas acciones permitieron optimizar la interacción con los clientes, aumentar el tráfico y mejorar la visibilidad en los medios digitales. A través de los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicados con la asesoría de la agencia, se diseñaron estrategias efectivas que lograron un crecimiento notable en la presencia de las marcas en línea. Esta experiencia profesional fortaleció nuestras habilidades y permitió aplicar de manera práctica las teorías aprendidas, destacando la importancia del análisis de datos y la adaptación constante en el entorno digital.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo