Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Equidad"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Imaginarios de equidad de género de los docentes de educación física, en la clase de grado sexto, del colegio Felicidad Barrios, la Fontana y Gimnasio Domingo Savio del municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2021-03) Ávila Lopera, Michell Sthefani; Bejarano Rincón, Duvan Steven; Zambaglione, Daniel; Guzmán Ariza, Claudia Maritza; Balcázar Vega, Andrés Fernando
    Este proyecto se encuentra inmerso en el ámbito educativo desde los imaginarios de los docentes en cuanto a estas concepciones y su actuar frente a las mismas en la clase de educación física, implica el concebir de manera adicional la posible existencia de actualizaciones propias de los docentes frente a los conceptos de género y su diferencia con la orientación sexual, sexo biológico y expresión del género. Se busca entender que el reconocimiento de los imaginarios de los docentes en esta época, en donde estas conceptualizadas están inmersas en el diario vivir, permita interpretar problemáticas que se esconden tras los conceptos propios que poseen quienes orientan la educación en las escuelas, y que son los encargados de manera inconsciente de la construcción social de las nociones de los educandos y su trascendencia en sus entornos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Narrativas de infancia sobre ser niñas y niños de la ruralidad: una apuesta por el empoderamiento
    (Universidad de los Llanos, 2024-11-12) Cruz Florez, Zully Yirley; Perdomo Bohórquez, Alejandra; Ibáñez Pacheco, Martha Janneth; Celeita Martínez, Nathaly; Gnecco Lizcano, Angela María
    Esta investigación fue realizada por estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos, a partir de una intervención en las zonas rurales de Apiay y Cuncia, aledañas a la ciudad de Villavicencio, en la cual los sujetos de investigación eran niñas y niños de grado cuarto y quinto de las instituciones nombradas y madres o representantes como acudientes mujeres de dichas poblaciones rurales. Este proyecto tenía como finalidad intervenir en las percepciones de igualdad de género y el respeto por los derechos humanos, buscando fortalecer el empoderamiento femenino, partir de procesos de aprendizaje y consolidación de capacidades de cada una de ellas. Para el desarrollo de la investigación fue necesario implementar 6 (seis) talleres donde se dio a conocer el empoderamiento y la igualdad de las niñas y las madres en la sociedad, teniendo en cuenta los conceptos que ellas tenían sobre éste tema antes de realizar las actividades, permitiendo un acercamiento a las realidades que vive cada mujer y niña en su cotidianidad. Al momento de lleva a cabo dichas actividades se realizó un seguimiento para observar el avance que se obtuvo en las estudiantes en cuanto a los ideales, los roles y prejuicios a los que son sometidas en los diferentes contextos, permitiendo así, efectuar un análisis detallado de cada situación presentada. Es necesario resaltar que se implementaron estrategias lúdicas y didácticas en las diferentes actividades realizadas durante el acompañamiento pedagógico tales como: La cartilla “Soy extraordinaria” y de igual forma, diálogos reflexivos, participación de cada una, respeto de opiniones y un mural referente al empoderamiento en el cual se pudo evidenciar frases alusivas al respeto e igualdad de género y un árbol en forma de mujer que se asimilaba la vida femenina y la lucha que conlleva el empoderamiento, dicho mural tenia como objetivo integrar a las niñas, los niños y las madres en un solo ambiente de igualdad. Se logró obtener como resultado una mejora significativa frente a las percepciones sociales, culturales y personales de las niñas, los niños y mujeres de las comunidades participantes en este proceso de investigación, pues se les concientizó acerca de la importancia del empoderamiento femenino y comprendieron que se deben respetar los derechos por igual, teniendo en cuenta las capacidades de cada persona, pero sin discriminar su género, ya que hombre o mujer merece el mismos respeto y calidad de vida, de participación escolar, deportiva y laboral, esto se logró a partir del desarrollo de diferentes procesos pedagógicos y actividades o talleres significativos para el bien social.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo