Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Enviromental management departament"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Software para el diagnóstico de Stock acumulado de Capital Social en el contexto empresarial. Una alternativa al desarrollo empresarial
    (Universidad de los Llanos, 2017-01-15) García Monsalve, Luz Stella; Cabrera Jiménez, Manuel Fernando
         La participación en redes, es una alternativa para generar mayor competitividad en el contexto empresarial, es así que el desarrollo de capital social basado en el reconocimiento de  valores sociales se convierte en un insumo necesario para fomentar la cohesión al interior de las organizaciones. El capital socialcomo un bien inmaterial de una comunidad o conglomerado, se basa en el reconocimiento de la estructura  social, la cual a partir de la asociatividad produce beneficios públicos y privados. El estructuralismo como fundamento epistemológico del capital social permite identificar desde la sociología los elementos que legitimiza a las redes para existir; sin embargo, no se puede afirmar que el capital social se limita a las redes únicamente, ya que involucra una dimensión cognitiva intangible de valores sociales tales como la confianza y la reciprocidad. Para el caso de este proyecto se está trabajando en la creación de una herramienta que permita plantear estrategias de fortalecimiento del capital social al interior de las organizaciones a partir del reconocimiento de las dimensiones cognitiva y estructural, con el propósito de generar interacción con otras organizaciones y así mismo fortalecer la asociatividad.  En este sentido, se propone un software que permita medir la capacidad de generación de capital social al interior de cada organización. El desarrollo del software se realizará y finalmente se implementará en medianas empresas, se tomará como base una metodología que se basa en el proceso del ciclo de vida de un sistema de información.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo