Examinando por Materia "Envejecimiento activo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización social, familiar y de salud de los adultos mayores del barrio el Rodeo - Villavicencio -Colombia(Universidad de los Llanos, 2017) Sánchez Arenas, Brenda Natalia; Salamanca Ramos, EmilceEn el presente proyecto de investigación titulado Caracterización Social, Familiar y de Salud de los Adultos Mayores del barrio el Rodeo– Villavicencio – Colombia, se dio a conocer la percepción de salud y las dinámicas familiares que los integrantes de la familia tienen en relación con la vejez, los cuidados, la situación socioeconómica y las necesidades que se generan a partir de este proceso de envejecimiento. Este proyecto hace parte del macro proyecto titulado Caracterización social demográfica y de salud de los adultos mayores de cuatro municipios del pie de monte llanero, que fue aprobado y abalado por la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de los Llanos. El proyecto de investigación fue de tipo descriptivo con variables cualitativas y cuantitativas. Las variables cuantitativas se midieron a través de los instrumentos: Actividades básicas de la vida diaria (AVD) de Barthel y la Escala de Lawton y Brody. Para la evaluación de la marcha y el equilibrio se utilizó la sub escala de Tinetti, en cuanto a la valoración cognitiva, se empleó el examen cognitivo MINI-MENTAL (adaptación española), para la valoración afectiva se aplicó el test de Yesavage y finalmente, para valorar la comorbilidad se usó el índice de Charlson que permitió valorar las condiciones sociales demográficas y de salud del adulto mayor. A través de las variables cualitativas se exploraron las relaciones familiares del entorno, la percepción del envejecimiento y las necesidades del adulto mayor desde el mismo y su cuidador(a); para ello se emplearon los instrumentos: el diario de campo, la observación y la entrevista semiestructurada.Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un programa para fortalecer la promoción de la salud de los adultos mayores en los centros vida de las comunas 5,6,7,8 de la ciudad de Villavicencio(2016) Lemus Zapata, Grecia Yisel; Peña Pita, Amalia Priscila; Salamanca Ramos, EmilceEl presente trabajo de proyección social, hace parte de la Primera Fase del Proyecto Comunitario: Diseño e implementación de un programa para fortalecer la promoción de la salud de los adultos mayores en los centros vida de la ciudad de Villavicencio, 2016. A través de ello se pretende cumplir la reciprocidad como profesionales de enfermería con la sociedad a partir del conocimiento y los saberes obtenidos, manteniendo y mejorando, las relaciones con el sector externo para lograr una permanente proyección de la universidad con la sociedad en general, a través del diseño e implementación de un programa que fortalezca la promoción de la salud de los adultos mayores en los Centros Vida de las comunas 5, 6, 7, 8 la ciudad de Villavicencio, llevado a cabo en el primer semestre de 2016. El propósito de esta primera fase fue capacitar a los líderes de los Centros Vida de las comunas 5, 6, 7 y 8 en un modelo de atención integral para el adulto mayor, para la implementación de prácticas de cuidado que propendan y fomenten el envejecimiento activo de los adultos mayores. El desarrollo de esta primera fase del programa es fortalecer las acciones que realizan los líderes en los Centros Vida del municipio, con el adulto mayo y sus familiar; partiendo de la los cambios demográficos que está pasando en nuestro país y en especial en la ciudad de Villavicencio.