Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Emocional"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La inteligencia emocional como factor que incide en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los niños y niñas del nivel preescolar de la institución educativa German Arciniegas de la ciudad de Villavicencio - Meta
    (Universidad de los Llanos, 2018) Marmolejo Yucuna, Irma Yanjire; Urrego León, Arelis Yurley; Arévalo Sáenz, Enid; Casallas Forero, Elizabeth; Cueto Figueroa, Nelly Ester
    Se define la Inteligencia Emocional como la capacidad de: reconocer, entender y manejar las propias emociones, y reconocer, entender e influir en las emociones de los demás, en términos prácticos, esto significa ser consciente de las emociones que se hallan tras el comportamiento, así como en impacto que ejercen en las demás personas (positiva y negativamente), además de aprender cómo manejar esas emociones, tanto propia como la de otros, especialmente cuando se está bajo presión.1 Las relaciones interpersonales presentadas en las aulas de clase se convirtió en un factor de preocupación para los docentes en la educación infantil, ya que determina el desempeño académico y comportamiento de niños y niñas incidiendo en los procesos de aprendizaje y en las relaciones entre compañeros las cuales se encuentran teóricamente sustentadas en la octava inteligencia “personal o emocional”, contemplada dentro de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner2 ; por lo anterior la propuesta denominada LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO FACTOR QUE INCIDE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN ARCINIEGAS DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO - META, la cual planteo realizar un estudio que permitiera identificar como el desarrollo de la inteligencia emocional puede incidir en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas del nivel preescolar de institución educativa German Arciniegas de la ciudad de Villavicencio-Meta, así como la influencia de su desarrollo a nivel familiar, afectivo, cultural y social (medios de comunicación) y las diferentes habilidades que puedan desarrollarse para el beneficio del desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas. Se tomaron como referentes teóricos Howard Garner, James Midaley, Vigotsky, Daniel Goleman, Lawrence E. Shapiro. Con la inteligencia emocional en los niños y La teoría del aprendizaje social de Albert Bandura3, el cual afirma que las conductas agresivas pueden aprenderse por imitación u observación de la conducta de modelos agresivos, estas dos teorías resumieron tanto el proceso de aprendizaje dependiendo la edad de los niños como el grado de agresividad en la educación infantil.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo