Examinando por Materia "Emoción"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El ser y el sentir influyen en las conductas motrices(Universidad de los Llanos, 2015) Castaño Huérfano, Erika Alejandra; Santamaria Niño, Oscar Mauricio; Reatiga, Maria Eugenia; González Ulloa, Elkin OrlandoEl objetivo de este trabajo es comprender la contribución de la educación motriz en el desarrollo de la personalidad, entendiendo que la afectividad es la llave de las conductas motrices, es decir cuando una persona se involucra en un juego toma decisiones y sus respuestas motrices están ajustada por la afectividad, de modo que no es posible separar el nivel afectivo del cognitivo y por lo tanto el emotivo de la motricidad. Para la elaboración del ensayo se tuvo en cuenta los temas y contenidos vistos en la especialización “Acción Motriz” como: acción motriz, lógica interna, situaciones y conductas motrices, luego se relacionó con las emociones debido a que están presentes en todas las acciones humanas hecho significativo para el campo educativo. Todo lo planteado surge a partir de la intervención de la praxeología motriz en el campo de la pedagogía, desde esta disciplina se ofrece una amplia gama de posibilidad que están al servicio del docente quien tiene la posibilidad de elegir las situaciones motrices adecuadas a las intenciones pedagógicas, a fin de optimizar las conductas de los estudiantes a través de la práctica, lo que determina el actuar del educando, desde este enfoque se busca rescatar la influencia de las conductas motrices en el ser y el sentir ya que los practicantes manifiesten tendencias distintas en la expresión y vivencias emocionales, puesto que jugar es actuar y la acción va siempre asociada a una emoción.