Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Emerging alphaviruses"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Caracterización genética del genoma completo de una cepa del virus Chikungunya circulante en Brasil
    (Universidad de los Llanos, 2023-07-04) Villarreal Julio, Rafael Guillermo; Yepes-Blandón, Jonny Andrés
    El virus Chikungunya (CHIKV) es un virus de ARN monocatenario de sentido positivo que pertenece al género Alphavirus de la familia Togaviridae. Se transmite principalmente por mosquitos Aedes aegypti y albopictus. Su genoma codifica cuatro proteínas no estructurales (NSP 1-4) y tres proteínas estructurales (C, E1 y E2). Se han identificado cuatro linajes de este virus que son los linajes de África occidental, África oriental, central y sudafricana (ECSA), asiático (AL) y del océano Índico (IOL).1. CHIKV es un arbovirus endémico circulante en 51 países de las Américas. Las manifestaciones clínicas que se le atribuyen son; fiebre alta, erupción cutánea, mialgia y episodios de artralgia, que en consecuencia provocan dolor crónico y discapacidad, especialmente en articulaciones. La secuenciación del genoma completo del virus del Chikungunya es esencial para comprender su biología, evolución y propagación, y para desarrollar estrategias efectivas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Esta información es fundamental para combatir la enfermedad y minimizar su impacto en la salud pública. Por esas razones se secuenció el genoma completo del virus Chikungunya br33, identificada en la ciudad nororiental de Recife, en el estado de Pernambuco, Brasil. El genoma tiene un tamaño de 11601 nucleótidos y fragmentos que codifican para dos poliproteínas.Se realizó un análisis filogénico que indica que la reciente cepa brasileña del CHIKV pertenece al linaje del este, centro y sur de África (ECSA). Dicha identificación filogenética es importante porque este genotipo en particular ha sido asociado a mayor daño y severidad clínica.Hasta 2016, el virus CHIKV estaba asociadas directamente a viajes y la transmisión era limitada. Posteriormente se produjo el brote más grande en el estado asociado con la introducción de un nuevo linaje ECSA como el indetificado en este estudio. Es muy probable que se produzcan nuevos brotes de CHIKV en un futuro cercano debido a la abundancia de vectores competentes en brazil y a una población susceptible, exponiendo a más de 11 millones de habitantes a un riesgo de infección cada vez mayor.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo