Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Drug trafficking"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Impacto socioeconómico-ambiental de la aspersión de glifosato para la erradicación de cultivos de coca
    (Universidad de los Llanos, 2022-12-28) Morales, Deisy; Beltrán, Lina
    El narcotráfico en Colombia ha estado presente desde hace más de cincuenta años, cuando se desató el boom de la marihuana y se ha intensificado con la continua demanda mundial de cocaína, que generó preocupación para los gobiernos.  Por este motivo, desde los años 80, los gobiernos le han declarado la guerra a través de la implementación de estrategias de la política antidrogas. Por años, la lucha antidrogas se enfocó, fundamentalmente, en eliminar los cultivos ilícitos, mediante la aspersión aérea de glifosato, un herbicida cuyo uso ha sido polémico y ha suscitado un debate nacional que cuestiona su eficacia en la reducción de áreas sembradas de coca. En este contexto se ha planteado el objetivo de analizar el impacto ambiental y socioeconómico de la aspersión aérea con glifosato.  Por consiguiente, la metodología se llevó a cabo mediante la revisión documental realizada con la recopilación, análisis e interpretación de la información obtenida. Los resultados mostraron que el glifosato representa una amenaza para la salud de la población, del medio ambiente y de la economía de subsistencia de las familias campesinas, que han tenido o tienen cultivos de coca.  Por esta razón la implementación de esta estrategia, además de ser demasiado costosa, ha sido contraproducente.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo