Examinando por Materia "Diversidad cultural"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cuéntanos tu cuento: narrativas interculturales de niños y niñas(Universidad de los Llanos, 2024-27) Torres Rincón, Paula Andrea; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Saldaña Plazas, Benedicta; Correa de Avedaño, AmoryLas aulas interculturales en Colombia son un objetivo clave para promover y reconocer la diversidad cultural brindando ambientes armónicos donde la convivencia y el respeto por el otro deben prevalecer para fortalecer el desarrollo integral de las infancias; es por ello que en la educación Colombiana, muchas veces este objetivo no se da y se tiende a transformar el aula infantil en un lugar que calla e invisibiliza la infancia borrando en su gran mayoría los orígenes e identidad de los mismos dándose relaciones de poder donde sólo la población que más prevalece es la que se sigue. Por consiguiente, este proyecto describe las nociones sobre diversidad cultural a partir de las experiencias culturales de un aula infantil de Transición. Por ello, este trabajo de campo de carácter etnográfico narrativo, abordará seis categorías fundamentales en las cuales se hará un análisis conciso sobre lo que narran y dibujan las infancias. También develará la capacidad de los niños y niñas de aprender de una cultura de manera indirecta mediante la relación e interacción con la estrategia pedagógica Bamudi a través de las situaciones cotidianas, promoviendo el reconocimiento y el impacto que tuvieron estos en sus vidas; además es la oportunidad de profundizar en sus nociones siendo escuchados y sobre todo de permitirles espacios donde gracias a los cuentos iconográficos de las infancias se de la comunicación y el respeto por el otro en la cual desde sus sentires y experiencias puedan reconocerse como seres culturalmente únicos. Para finalizar, este proyecto de investigación es fundamental para ampliar las visiones y el impacto que poseen los cambios de territorio en las nociones de las infancias frente a la cultura y la identidad, además muestra el impacto cultural que posee la música en la construcción de las nociones de un territorio determinado, de igual modo, muestra el impacto que trae consigo estas situaciones ante la noción de hogar.Publicación Acceso abierto Informe práctica extramuro 2023-2024. Profundización II(Universidad de los Llanos, 2023) Córdoba Parrado, Zaida JanethLa educación en la diversidad es una estrategia transversal que no solamente cobija las instituciones educativas públicas y privadas, sino que trasciende a instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales. De esta manera, la práctica permite al estudiante ampliar la visión de la diversidad de las infancias y encontrar espacios no tradicionales donde se reconoce, apoya y fortalece.