Examinando por Materia "Dispositivos móviles"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Adaptación de herramientas de multimedia interactiva del sector aeroespacial a entornos móviles(Universidad de los Llanos, 2017) Arango Abello, Edison Rubén; Vargas Mora, Juan David; Fajardo Barrero, JuanEn el presente trabajo se desarrolló la tercera versión de un Documental Web Interactivo sobre la Exploración Espacial (SEID, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este documental interactivo llamado “The Moon - ESA’s Interactive Guide” es una aplicación web que tiene como objetivo la difusión del conocimiento acerca de la luna y la historia de su exploración, y puede ser accedido públicamente por medio del dominio lunarexploration.esa.int. El trabajo realizado incluyó la documentación de la aplicación, la adaptación de esta a entornos móviles mediante técnicas de diseño web adaptativo (Responsive Design), la renovación del sistema de enrutamiento y navegación, la remodelación de todas las vistas y la solución de errores. Para ello se requirió el uso del framework AngularJS, el preprocesador de CSS ‘LESS’, el sistema de administración de contenidos (CMS) ‘ez Publish’, y la metodología de desarrollo ‘Scrum’, apoyada en la herramienta de administración de proyectos Apoyo. Este trabajo se desarrolló en el marco de una pasantía realizada en la compañía Design & Data GmbH, ubicada en Colonia, Alemania. La pasantía tuvo una duración de cuatro meses, de los cuales tres fueron realizados de manera presencial, y uno bajo la modalidad de trabajo remoto.Publicación Acceso abierto Los dispositivos móviles y su mediación pedagógica en la clase de educación física(Universidad de los Llanos, 2023) Betancourt Barreto, Camilo Andrés; Murcia Lozano, Daniel Orlando; Pérez, AlejandroEn el marco de la pandemia del coronavirus del año 2019, el impacto educativo centró la atención en el uso de las TIC´S y la apropiación e-learning por parte de toda la comunidad educativa de las instituciones en Colombia, como lo argumenta Cóndor (2020) en los tiempos del COVID -19 el uso de la tecnología y las TIC´S aplicados en la educación terminaron brindando mecanismos de aprendizaje y conocimiento que rompieron con la convencionalidad. Por otra parte, se puede decir que los dispositivos móviles vienen siendo la columna vertebral en la sociedad y en la educación actual, de acuerdo con Pascuas, García y Mercado (2020) afirman que dichos dispositivos hacen parte de nuestra vida y por tanto su inmersión en el campo educativo es inminente, de igual forma ha dado el paso al descubrimiento de diferentes estilos de aprendizaje que permiten llevar el proceso educativo más allá de las aulas transformando la sociedad y la educación. De igual forma es importante hacer una revisión detallada de la manera en que se usan, para empezar en la clase de educación física y su grupo de docentes se deberían llevar procesos involucrados con la implementación de las nuevas tecnologías pero esto es algo que aún no sucede, hace poco Fernández y Ladrón (2015) realizaron un estudio de análisis sobre la formación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de los docentes de educación física, se ejecutó un cuestionario relacionado sobre las TIC y el uso de estas dentro de la clase de educación física, la muestra del estudio fue de 19 maestros y se determinó que un 95% cuenta con una buena formación acerca de las tecnologías de la información y comunicación y que además coinciden en que utilizarlas en el área de educación física daría resultados positivos pero solo una pequeña minoría las ejecuta a la hora de impartir su clase y su uso no aporta nada novedoso, es decir, se quedan en la flor del tradicionalismo. Finalmente, en la actualidad la escuela y la implementación de las nuevas tecnologías están en auge en el campo de la educación física, lo cual es un claro llamado a los futuros docentes de educación física para que se pueda ejecutar un cambio real e inmediato, por ello este proyecto busca identificar si los dispositivos móviles son utilizados dentro de la clase de educación física en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Francisco Torres León – Puente Amarillo de Restrepo Meta.