Examinando por Materia "Dificultades"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Afianzando los procesos de desarrollo en la infancia media 2 - 6 años(Universidad de los Llanos, 2018) Cristancho Quintero, Marian Hanna; Saldarriaga Romero, Gina Paola; Maigua Hurtado, Gladys Judith; Arévalo Sáenz, Enid; Reatiga Barajas, María EugeniaEl desarrollo del niño según la Unicef1 es un proceso dinámico en que resulta sumamente difícil separar los factores físicos y los psicosociales, salvo en términos conceptuales. En estas condiciones, el desarrollo psicosocial consiste en el desarrollo cognoscitivo, lenguajes social y emocional del niño y niña de 2 a 6 años como resultado de la interacción continua entre el niño que crece y el medio que cambia. La memoria, la atención, el raciocinio, el lenguaje y las emociones, así como la capacidad general de obrar recíprocamente con el medio físico y social, dependen de la maduración biológica del sistema nervioso central y del cerebro. En consecuencia, se requiere un nivel mínimo de bienestar físico como condición previa para que funcionen los procesos mentales. Por otro lado, la tensión psicológica puede producir trastornos físicos y afectar negativamente a la salud y el desarrollo físico del niño.Ítem Acceso abierto Análisis de la resolución de problemas de física en la básica secundaria(Universidad de los Llanos, 2023) Valero Bejarano, Nicol Astrid; Martínez Velásquez, Nasly Yanira; Santos Niño, Alexander; Dubeibe Marín, Fredy LeonradoEn este documento se analiza el proceso empleado por estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Colegio Departamental Gilberto Álzate Avendaño en la resolución de problemas cualitativos y abiertos de la física escolar, para lo cual se identifican y describen los procedimientos que ellos realizan y se comparan con lo planteado por los autores relacionados en el marco referencial. Los problemas propuestos se desarrollaron en seis sesiones distintas, donde en cada una de ellas se planteó uno diferente a modo de evaluación. En el trabajo se hizo necesario definir qué es un problema en física, qué es resolver un problema y presentar estrategias de resolución de problemas según distintos referentes teóricos.Publicación Acceso abierto Comparación de el estado del desarrollo del patrón fundamental del movimiento “correr” en niños entre las edades de seis, nueve, doce y catorce años en talento con valores Colombia de la comuna cuatro en la ciudad de Villavicencio-Meta(Universidad de los Llanos, 2021) Mora García, John Handerson; Balcázar Vega, Andrés Fernando; Cortes Castañeda, Oscar ByronEste documento recopila la sistematización de un ejercicio de intervención enmarcado en mi proyecto de pasantía el cual tuvo como fin comparar el estado del desarrollo del patrón fundamental de movimiento “correr” en los niños entre las edades de ocho a doce años de Talento con Valores Colombia T.V.C de la ciudad de Villavicencio. El cual surgió, al tener presente que cuando practicamos actividad física todos los días se genera una contribución al bienestar de la salud al disminuir la propensión a enfermar respiratorias, y a prevenir el sobrepeso. La actividad física nos ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes, así como a la mitigación del riesgo de contraer cáncer de mama o de colon.Publicación Acceso abierto Errores matemáticos en los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2023) Bohórquez Gámez, Henrry Alexander; Rojas García, Beatriz; Guerrero, Sara CristinaEl presente informe final se realizó con el fin de analizar los errores más frecuentes que presentan los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistema de la universidad de los llanos, donde se clasifico los errores mediante una categoría de análisis propuesta por Luis Rico donde a través de esta categoría se permitió tipificar los errores tabular la información de los resultados obtenidos y hacer un respectivo análisis de las actividades que fueron aplicadas a 45 jóvenes de primer ingreso del año 2021-1 admitidos al programa de ingeniería de sistemas de la universidad de los Llanos.