Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desigualdad"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La inclusión educativa en la educación física: perspectivas desde el concepto de conducta motriz
    (Universidad de los Llanos, 2023) Briceño Ruiz, Natalia; González Espitia, Martín Javier
    El ensayo “La inclusión educativa en la educación física: perspectivas desde el concepto de conducta motriz", el cual se presenta como opción de grado para obtener el título de licenciado en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos, propone el uso de juegos cooperativos en las clases de educación física como una alternativa a la competición que permita la inclusión de todos los alumnos sin importar sus condiciones y/o situaciones físicas, cognitivas, económicas, culturales, religiosas, etc. para ello, se considera apropiado establecer algunas relaciones teóricas y metodológicas entre la educación física y la praxiología motriz de Parlebas, la cual es utilizada como marco epistemológico para analizar las conductas motrices de los niños a lo largo del juego en el marco de las clases. A través del enfoque metodológico de revisión documental El artículo sugiere que la inclusión no debe ser un estado definitivo, sino un proceso en el que se deben tener en cuenta las características del contexto, de los estudiantes y del sistema educativo con el objetivo de ofrecer a todos los alumnos una educación física más inclusiva y de calidad, desde un enfoque praxiológico que tenga en cuenta la diversidad como una posibilidad más en el marco del proceso educativo, y no como una limitante para generar procesos de desigualdad y exclusión en los y las estudiantes, el artículo sugiere, además, que el juego cooperativo y la praxiología motriz pueden ser recursos útiles para fomentar la inclusión educativa en las clases de educación física. Como conclusión de este trabajo, se reconoce que la educación física cuenta con una gran posibilidad didáctica y metodológica para promover procesos de inclusión educativa en las escuelas, colegios y universidades y la praxiología motriz se convierte en un enfoque pedagógico con el que se puede lograr el objetivo de tener un proceso educativo que esté a la altura de las necesidades y los compromisos que tiene nuestra sociedad.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo