Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo de softwares"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación del módulo padres para la plataforma educativa Crazy Learning School
    (Universidad de los Llanos, 2019) Nieto Campos, Billy Javier; Agudelo Varela, Oscar Manuel; Mancera Urrego, Javier
    La empresa GISOFT COLOMBIA SAS – GISOFT.CO, como empresa de consultoría tecnológica y desarrollo de software se enfoca en brindar soluciones tecnológicas dirigidas a mercados masivos, mediante el desarrollo de sistemas de información que integran aplicaciones móviles multiplataforma con software en la nube de alto rendimiento. Esta empresa entre sus desarrollos cuenta con una plataforma del tipo educativo llamada Crazy Learning School la cual es un sistema de información web y móvil que está compuesto por un videojuego educativo para dispositivos Android, esta plataforma a su vez es monitoreada por un sistema de seguimiento de indicadores en la web, para las instituciones educativas en donde los resultados de sus estudiantes podrán ser gestionados por la institución por medio del administrador web. La plataforma educativa Crazy Learning School ha sido utilizada hasta el momento por aproximadamente 10 instituciones educativas en la ciudad de Villavicencio. El análisis, diseño e implementación del módulo , siguió la metodologìa SCRUM, para su desarrollo se utilizó el framework Laravel 5 en php 7, lenguajes como html para el diseño, CSS para los estilos, la librería JavaScript Jquery y motor de base de datos MYSQL.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño y desarrollo de software para la optimización del inventario, gestión de préstamo de elementos tecnológicos y trazabilidad de proyectos de investigación del centro de investigación (CEINDETEC)
    (Universidad de los Llanos, 2018) Vacca Díaz, Carlos Alberto; Calderón Moreno, Roger; Cote Rozo, Cesar José
    El sistema de información Inventario Ceindetec surge ante la necesidad de apoyar los diferentes procesos en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CEINDETEC) ya que actualmente cuenta con un inventario de elementos electrónicos los cuales se usan para desarrollar los diferentes proyectos que se manejan, de este inventario toman prestados elementos sin llevar registro alguno, por lo tanto no se sabe cuántos quedan y al momento de agotarse es necesario comprarlos a nivel local a un precio mayor, además no cuenta con un sistema de control de quien los ha utilizado o si aún alguien los tiene o no en su poder. Cuando se va a llevar a cabo un proyecto de investigación se debe tener en cuenta varios ítems entre ellos los elementos a utilizar y los diferentes requerimientos que varían de acuerdo al cambio en sus versiones y su desarrollo, ya que en cada versión se optimizan elementos y recursos hasta llegar a la versión final, de acuerdo a lo anterior, otra problemática adicional radica en que no se lleva un historial o trazabilidad de los diferentes proyectos de investigación, generando desorden a la hora de determinar qué cantidad de elementos se usaron y cuál fue su estado desde la primera versión hasta la última, así como una serie de reportes que son vitales para proyectos futuros. Según lo expuesto con anterioridad, existen riesgos económicos para el manejo de elementos electrónicos y herramientas en CEINDETEC, debido a que la cantidad va aumentando cada vez más con el desarrollo del mismo, complicando tener un control absoluto y evitar pérdidas de los elementos y herramientas. El sitio web de Inventario Ceindetec es totalmente administrable, en él se puede crear, actualizar, o eliminar información concerniente a los elementos, proyectos, categorías, órdenes y usuarios, con el fin de gestionar el préstamo, optimizar el inventario y realizar trazabilidad a los proyectos de investigación, así mismo se puede obtener reportes al procesar la información para la toma de decisiones evitando así gastos innecesarios en el centro de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación y despliegue de un módulo Web para controlar el ingreso de suarios y gestión de pagos online dentro de la plataforma BYE BYE 404
    (Universidad de los Llanos, 2017) Cárdenas Gelves, Maximiliano; Calderon Moreno, Roger; Ensiso Moreno, Javier Mauricio; Agudelo Varela, Oscar Manuel
    El informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo en la elaboración y puesta en marcha del MÓDULO WEB PARA CONTROLAR EL INGRESO DE USUARIOS Y GESTIÓN DE PAGOS ONLINE DENTRO DE LA PLATAFORMA BYE BYE 404, modalidad pasantía realizada en la empresa Mobile Corp. S.A.S. El lector podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de este módulo web, el cual tiene como fin el control de acceso de usuarios y el control de datos de los mismos, además, la opción de adquirir por medio de pagos electrónicos membresías Premium para obtener mayor beneficio de la plataforma. Este módulo fue desarrollado usando: el Framework Django, HTML5, JavaScript y CSS. Todo el proyecto (BYE BYE 404) funciona sobre Amazon web services del cual se usa: Elastic beanstalk, Amazon RDS, Route 53, Amazon SES y Amazon EC2. Los módulos han sido desplegados en la aplicación web BYE BYE 404. BYE BYE 404 es una aplicación que detecta enlaces rotos, supervisa sitios web e informa los enlaces rotos encontrados. Además sugiere una posible solución para el enlace detectado.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo