Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Denuncia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los niños de la guerra
    (Universidad de los Llanos, 2013) Sánchez García, Alix Andrea; Peña Hernández, Ana Cecilia; González Ocampo, Luz Haydee
    Este ensayo pretende mostrar la triste realidad en que realmente se encuentran los 5821 “aproximadamente” niños, niña, adolescente y jóvenes que asisten a las Setenta y Cuatro (74) sedes Instituciones Educativas con servicio de Internados Casas Estudiantiles” del departamento del Meta, en los veintisiete (27) municipios, para ello el documento se construyó en tres postulados, el primero hace referencia al marco normativo y teórico, en el segundo encontraran la descripción del estado en que se encuentra los Municipios del Departamento del Meta en cuanto a vulneración de los derecho de la población infantil y en el tercero finalmente harán lectura el análisis de cada uno de los derechos vulnerados y así mismo un aporte desde la concepción del Licenciado en pedagogía Infantil Especialista en Salud Familiar. La definición del término y concepto “DERECHOS HUMANOS” ha sido un tema crucial y central de todas las ciencias humanas, sociales, jurídicas y políticas, cuyo objetivo es el estudio de las “libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”1 Respecto al concepto “derechos humanos” se ha publicado abundante y diversa literatura. Cada una de las teorías que se han desarrollado ha estado influenciada en gran medida por el contexto histórico y social, si bien para algunos los derechos se constituyen como derechos concretos, es importante resaltar que también son inherentes a todos los seres humanos, en un marco jurídico-normativo y garantizados a través de la Constitución Política de 1991, el Derecho internacional Humanitario, tratados, entre otros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Talleres pedagógicos para el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales atendidos por la corporación encuentro sobre participación ciudadana y sus mecanismos
    (Universidad de los Llanos, 2013) Lagarejo Mosquera, Dilma Marcela; Ortiz Olarte, Yulipain; Tovar Rodríguez, Rodolfo; Córdoba Parrado, Zaida Janeth
    La participación ciudadana es un concepto relacionado con la democracia participativa; se trata de la integración de la población en general, en los procesos de toma de decisiones, la participación puede ser colectiva o individual en política, entendida esta como algo de lo que todos formamos parte. Por lo tanto la participación ciudadana es más que nada la forma de cómo los ciudadanos puedan participar ya sea por medio de asambleas o al acudir a votar para elegir a su candidato; así también hablar de participación ciudadana, es un factor fundamental para el logro del desarrollo humano sostenible y como elemento fundamental para fortalecer el sistema democrático representativo y participativo. Por lo anterior, a través de este proyecto llamado “talleres pedagógicos para el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto armado, atendidos por la corporación encuentro sobre participación ciudadana y sus mecanismos”, se busca que los jóvenes tengan conocimientos sobre qué es participación y cuáles son sus mecanismos, para que ellos tengan en cuenta que sus opiniones y la toma de decisiones son importantes ante la sociedad, que tienen la posibilidad de defender su derecho a opinar en todo tipo de situaciones que se les presente. En este orden de ideas, uno de los propósitos de este proyecto es lograr que los niños, niñas y adolescentes de la Corporación Encuentro, comprendan que la participación ciudadana es de suma importancia porque a través de ella se pueden compartir y tomar decisiones que sean importantes para ellos y la sociedad, en donde la mayoría participa para poder tomar una decisión de manera que sea satisfecha para todos y no para que esto sea benéfico para unos cuantos sino para toda una nación.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo