Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Decision Making"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Inteligencia emocional: influencia en la gestión de los recursos humanos en las organizaciones
    (Universidad de los Llanos, 2020-01-01) Biedma-Ferrer, Jose María
    La inteligencia emocional está adquiriendo una importancia creciente en las organizaciones, debido a las ventajas que se derivan de su utilización. El objetivo principal de este trabajo es analizar el impacto de este tipo de inteligencia sobre la selección de los empleados, la motivación, el rendimiento, el liderazgo y la toma de decisiones. La metodología empleada es la revisión sistemática de la literatura. Para ello, se han consultado 99 documentos en diversas bases de datos. Los resultados del trabajo constatan una relación positiva entre la inteligencia emocional y las variables analizadas. Asimismo, se propone un modelo que muestra el impacto de la mencionada inteligencia sobre las variables seleccionadas. Como futuras líneas de investigación, se insta a realizar más trabajos empíricos en el ámbito empresarial, que analicen, desde el punto de vista estadístico, las correlaciones señaladas por el modelo planteado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Díaz Castro, Javier; Parrado Rincon, Whiter Smith; Moya Martínez, Sary Estefany; Saénz Peña, Karent Jouliet; Cepeda Vigoya, María Paula
    El estudio de la NIA 500 y el perfil profesional del revisor fiscal y el auditor en ésta, se ha dividido en dos ámbitos principales, uno relacionado con su función procedimental en la Auditoría y otro orientado en el perfil profesional, el cual hace referencia a las aptitudes que deberá adquirir el auditor para cumplir con lo establecido por la normatividad a entrar en vigor. Justificación: la realización de éste estudio surge con la intención de indagar a cerca del nivel de actualización y capacitación en el ejercicio de la profesión. Tiene una connotación teórico-práctica.  Antecedentes: a nivel Latinoamérica se denota un desarrollo normativo superior en países como México y Costa Rica, Colombia por su parte, se encuentra en periodo de transición y preparación al respecto. Metodología: implementa un diseño no experimental de corte transversal, es de alcance descriptivo y de tipo documental y correlacional. Resultados: se muestra el análisis de la información de manera gráfica y el estudio entre las variables de correlación. Conclusiones: al trabajo investigativo se le atribuye comprensivo, coherente y pertinente como instrumento en el proceso de capacitación y actualización de la profesión.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo