Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DESARROLLO SOSTENIBLE"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comercio Informal en el Espacio Público del Barrio San Isidro en Villavicencio, Meta Colombia. Legalización ¿Realidad o Utopía?
    (Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2019-01-25) Castro Garzón, Hernando; Romero Rincón, Yuri Yaneth; Sarmiento Suarez, Karol Liceth
    The phenomenon of informality has been highlighted as one of the factors that affect the labor market in Colombia and the world, not only because of its effect on the economy, but also because of its accelerated growth. The present work is directed to identify the main reasons of permanence of the informal merchants in the streets of the San Isidro neighborhood, where the municipal market square functioned, in the city of Villavicencio, Colombia. The previous thing, has been product of a decade of failures on the part of the institutionality without still the decision on the ordering of this zone is known; generating an inadequate management and disposal of organic waste as well as the invasion of public space. Additionally, it has been shown that temporary solutions such as the eviction of jobs only bring violence in the places where it is carried out. Therefore, the permanence is given in terms of: income level, flexible hours, autonomy, experience and knowledge of the market; adding that formalization is not considered as a viable alternative to trade.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de Caracterización del Contexto de la Vivienda Nueva Multifamiliar en Villavicencio 2015
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016., 2016) Holguin Morales, Karen Julieth; Directora: Seydyss Garay Rodríguez; Universidad de los Llanos
    Para orientar el desarrollo de la investigación se presentan a continuación los objetivos que definen el desarrollo y los resultados del estudio. Caracterizar el contexto urbano de la vivienda nueva multifamiliar en las comunas contempladas en Villavicencio. Analizar los aspectos teóricos y conceptuales de la economía de vivienda. Identificar los aspectos socioeconomicos de cada comuna. Describir la información urbana de vivienda nueva multifamiliar por cada comuna de la ciudad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo como Estrategia de Desarrollo Sostenible en Contextos de Posconflicto. Departamento del Meta-Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2020-02-07) Rodríguez Alarcón, Angélica María; Director. Gustavo Fidel Benavides
    En Colombia, la apuesta por el turismo sostenible se ha fortalecido después de los acuerdos de paz (2016) y se busca que lo mismo suceda en los territorios que por muchos años fueron afectados por el conflicto. Una priorización de estos territorios se hace en el decreto 893 de 2017 “Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial” (en adelante PDET), que nacen para dar cumplimiento a la reforma rural planteada en los acuerdos de paz. En ese marco, la visión local de los pobladores y sus expectativas, fueron recogidas en instrumentos gubernamentales denominados Pactos Comunitarios para la Transformación Regional (PCTR). En el Departamento del Meta, ocho (8) municipios son priorizados como PDET, encontrándose que en todos y cada uno de ellos, se apuesta también por el turismo desde sus Planes de Desarrollo, como una de las alternativas para revitalizar sus economías. El propósito principal de este documento es conocer cómo se ha dado el turismo como estrategia de desarrollo sostenible en otros contextos de crisis o conflictos a nivel global. Identificar elementos en lo económico, sociocultural y ambiental y de esta manera, establecer relaciones de semejanza o diferencia, con las expectativas sobre el turismo encontradas en los municipios PDET del Departamento del Meta. La forma de abordar esta mirada desde lo local, es a partir de examinar los PCTR en relación con el turismo. El artículo es descriptivo y hace un análisis documental que permitió identificar factores del turismo en cuanto a lo económico, ambiental, socio cultural, así como establecer relaciones de relaciones de semejanza y de diferencia. Se puede establecer como principales semejanzas la orientación hacia el ecoturismo y el agroturismo sostenible cuyo fin sea el fomento del desarrollo económico, la diversificación de las formas de empleo, la necesidad de reconstruir la imagen del destino, la necesidad de que el turismo se desarrolle bajo criterios de unión, asociatividad o formas comunitarias, la búsqueda por preservar tradiciones y cultura, los valores ligados al territorio y la concertación de actores. Las diferencias corresponden a particularidades del territorio destacándose el énfasis en equidad de género y la búsqueda de incentivos para la conservación. Se encuentra una afinidad entre las expectativas encontradas y el concepto de turismo sostenible. Como hallazgo se destaca una relación directamente proporcional entre el nivel de desarrollo empresarial turístico y la cantidad de expectativas presentadas en los municipios.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo