Examinando por Materia "DESARROLLO RURAL"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aproximación Empírica de las Actividades Económicas, Sociales y Políticas de las Mujeres Rurales del Municipio de Vistahermosa que Evidencie su Aporte a la Nueva Ruralidad(Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016., 2016) Martha Rivera, Marbely Yelixa; Correa Chizava, Mayra Alexandra; Director: Jairo Enrique Torres Maldonado; Universidad de los LlanosRealizar una aproximación empírica a las actividades económicas, sociales y políticas de las mujeres rurales, en la cuales se pueda evidenciar el aporte a la Nueva Ruralidad, en Vistahermosa, durante el periodo 2002 - 2012. a) Caracterizar las actividades reproductivas, productivas, comunitarias y políticas realizadas por mujeres rurales del Municipio de Vistahermosa - Meta. b) Analizar la influencia de las políticas públicas orientadas hacia la mujer rural en el Municipio de Vistahermosa - Meta. c) Realizar una aproximación empírica de las nuevas actividades económicas, sociales y políticas en la cual se pueda evidenciar el concepto de Nueva Ruralidad.Publicación Acceso abierto Caracterización de la Infraestructura Tecnológica, las Organizaciones y el Apoyo Institucional en la Agroindustria de los Municipios de el Calvario, Mesetas y Puerto López - Meta. para los Planes de Energización Rural Sostenibles-Pers, Una Opción para el Desarrollo Rural Productivo.(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2019) Mesa Chaparro, Henry David; Director: ING.MSC. Barrera Rojas, Luz Mery.Se formuló el documento “CARACTERIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, LAS ORGANIZACIONES Y EL APOYO INSTITUCIONAL EN LA AGROINDUSTRIA DE LOS MUNICIPIOS DE EL CALVARIO, MESETAS Y PUERTO LÓPEZ – META. PARA LOS PLANES DE ENERGIZACIÓN RURAL SOSTENIBLE (PERS), UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO”, con el propósito de establecer una base diagnostica, un serie de apuestas productivas y una posterior priorización de las mismas de los tres municipio en mención, esto a fin de complementar el estado actual de los municipios y su relación con respecto a la disponibilidad y/o acceso a la energía eléctrica para el ejercicio completo y adecuado del macro proyecto Planes de Energización Rural sostenible (PERS), región Orinoquia (Arauca, Casanare, Meta, Vichada). Energías renovables: una opción para el desarrollo rural productivo.