Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Customs"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    ¡La motricidad de nuestra cultura llanera, costumbres y tradiciones que no debemos perder!
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-01-03) Moreno, William
    Este artículo de reflexión se remonta en que la cultura está inmersa en la humanidad, esta nos identifica como sociedad, pues se sabe que cada población en el mundo tiene diversas formas de vivir, expresiones, pensamientos y hábitos que los hacen diferentes caracterizándose dentro de una sociedad, hasta las sociedades más antiguas han sido identificadas por su legado cultural, que a través de ritos, costumbres y tradiciones han conformado la esencia como tal de la forma que vive y convive una población. Partiendo de que la cultura es la forma de vivir de una sociedad, en donde comienzan a arraigarse costumbres y tradiciones que son obtenidas gracias al diario vivir y al pasar del tiempo, pero que poco a poco, se van dejando y van quedando en algo nada más que, como historia, causan de esta manera una gran afectación y amenaza del legado cultural, esto es debido a la constante evolución a la que está sometido el ser humano, cosa que será inevitable. Esto sucede en todas las culturas del mundo, por lo que Colombia no es la excepción, se han identificado muchas regiones colombianas que son ricas culturalmente, pero dejadas en el olvido, como lo es con la cultura llanera, causando un gran impacto y una afectación al legado cultural. Es impactante ver cómo las personas dejan de hacer cosas que estaban arraigadas culturalmente, pero ¿por qué se empieza a dar este olvido?

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo