Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Control de malezas"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Algunos aspectos biológicos del falso cordón de Fraile (Hyptis capitata Jacq) en el departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2004) Melón Quevedo, Carlos Alberto; Ríos Ríos, Ariel René; Bastidas, Harold; Rincón, Ricardo; Bastidas López, Harold; Rincón Vargas Ricardo; Unillanos
    Las malas hierbas son en uno de los principales factores que causan disminución en los rendimientos, aumento en los costos de producción, al igual que la incidencia de plagas y enfermedades en el sector agrícola. (Gómez 1993). El desconocimiento de aspectos biológicos de las malezas y del adecuado manejo de las mismas, ha ocasionado un aumento considerado en las poblaciones; al igual que la diseminación de especies nocivas a lo largo y ancho del país, favoreciendo el desarrollo de ciertas especies que comienzan a ser consideradas como problema importante en el cultivo del arroz, como es el caso de falso cordón de fraile Hyptis capitata Jacq. Actualmente Colombia carece de información sobre esta planta, como es la adaptación a suelos y climas, de allí la importancia de realizar el estudio de las características biológicas de la planta.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Respuesta de dos variedades de arroz (Oryza sativa), Fedearroz 50 y progreso 4-25 a la aplicación de diferentes dosis de boro, cobre y zinc en condiciones de secano en piedemonte Llanero
    (Universidad de los Llanos, 2003-08) García Avila, Octavio; Venegas, Olga Bibiana; Muñoz Aguilera, Jorge; Bastidas, Harold; Muñoz Aguilera, Jorge; Unillanos; Moreno, Julio César; Castro, Jorge
    Las variedades de arroz, debido a su alto potencial genético de producción requieren normalmente de altas cantidades de nutrimento que son aportados por el suelo. Normalmente la mayoría de los elementos, disminuyen su concentración en el suelo debido a factores diferenciales como remoción por los cultivos, lixiviación y erosión; de ahí, que sea necesario suplir estas deficiencias mediante el empleo de fertilizantes que contengan los nutrimentos requeridos por el cultivo para obtener rendimientos económicamente rentables. Los elementos menores además de encontrarse en pequeñas cantidades en el suelo y principalmente en aquellos suelos y principalmente en aquellos suelos que han sufrido alta evolución deben ser aportados al suelo a través de la fertilización.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo