Examinando por Materia "Consumers"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización de los procesos de intervención social que han permitido el desarrollo del mercado campesino en relación con los productores asociados y los consumidores de la ciudad de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2015) Robles Calderón, Meryi Mariana; Herrera Baquero, Carlos AlbertoEl presente trabajo tuvo como objetivo comprender el conjunto de dinámicas sociales que han intervenido en el desarrollo del Mercado Campesino de Villavicencio, involucrando a los productores y consumidores que participan en dicho escenario. Fundamento en el hecho de que este mercado campesino ya venía ejecutándose desde el año 2011, y al ser parte de las iniciativas para el fortalecimiento del agro colombiano, resultó pertinente profundizar sobre el conocimiento y la información referente a este escenario que representa oportunidades para la comunidad rural y urbana.Publicación Sólo datos Estrategias comerciales para la competitividad en una ciudad intermedia: caso Manizales – Rocio Tabares – Diego López(Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Tabares Hoyos, Rocío; López Cardona, DiegoEl presente artículo resulta del análisis de información recolectada desde el observatorio del comercio, con los comerciantes de la ciudad de Manizales. Se pretende mostrar unas características del sector comercio como actividad económica importante que aporta al PIB de la ciudad y que contribuye para el desarrollo social y económico de los habitantes; características que identifican a Manizales (ciudad intermedia) con un mercado en donde se aplica una gama de estrategias que están de acuerdo a las tendencias y que le dan condiciones de competitividad a sus empresas. Conceptualmente se abordan generalidades de la competitividad del comercio, estrategias de venta para ser competitivo, estrategias promocionales, la competitividad del sector comercio y estrategias comerciales más utilizadas por los comerciantes. Se halla que los comerciantes Manizaleños utilizan una variedad de tácticas y acciones de promoción y de servicio al cliente las cuales van a tono con el marketing directo y el marketing relacional, las cuales están encaminadas a mantener cautivados a los clientes, demostrando que la planeación es necesaria para tener éxito y ser competitivos en lo que desarrollan en sus empresas, mostrando su capacidad y creatividad para atender al público objetivo. De igual manera éstas van dirigidas a cumplir los objetivos corporativos previstos con el fin de lograr dinamismo incrementar su cuota de participación en el mercado y por supuesto, enfrentar la competencia y superar la crisis económica que ha golpeado tanto la actividad comercial.