Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Conciencia ambiental"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Proceso de formación en educación ambiental para la recuperación de zonas verdes con la comunidad de la aldea San José
    (Universidad de los Llanos, 2021) Cárdenas Martínez, Daniela Marcela; Carrillo Marín, Daniela; Rodríguez Rodríguez, Mónica del Pilar; Vásquez Patiño, Miguel Ángel; Toro Baquero, Fredy Alexander
    El presente proyecto se apoya en la participación de la Comunidad de la Aldea estudiantil San José que se encuentra en la búsqueda de construir un entorno ambiental embellecido y sostenible en las zonas de la Granja de la Fundación Camino de la Esperanza en la vereda Caney medio, ubicada en el Municipio de Cumaral, Meta. En esta investigación se encontrará información sobre las actividades prácticas y pedagógicas, como talleres, guías y demás, que se deben realizar para apostarle a la recuperación de las zonas verdes, lo cual se proyecta a partir del establecimiento del vivero de plantas ornamentales, hortícolas y medicinales, que involucra propagación y conservación, como escenario de formación en educación ambiental que permitirá generar espacios de reflexión, enseñanza y aprendizaje, todo basado en la educación ambiental, para obtener resultados concretos en la transformación positiva del entorno ambiental y conductas de la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de material didáctico (juego de mesa Mono Physis) como herramienta de implementación del PRAE desde el preescolar
    (Universidad de los Llanos, 2017) Baquero Peña, Erika Lindsay; González Vargas, María Del Carmen; Casallas Forero, Elizabeth; Gutiérrez Vega, Íngrid; Cortes R., Ángela E.
    Para promover en las instituciones educativas la educación ambiental, nacen los proyectos ambientales educativos PRAE, como estrategias de implementación desde la presidencia de la República de Colombia a partir del decreto 1743 de 1994. (El PRAE un proyecto de investigación, 2016)1 Esto con el fin de fortalecer los procesos y mejorar la calidad educativa por medio de la formación ambiental para conservar y proteger al medio ambiente, destacando el PRAE como proyecto de investigación que promueve la formación en valores e interculturalidad, como integrador de saberes y disciplinas que permiten la solución de problemáticas ambientales formando investigadores. Es por ello que nace el presente proyecto como propuesta para implementar el PRAE desde el preescolar, cuyo propósito es promover en los niños y niñas del grado transición del colegio Guatiquia, el cuidado del medio ambiente. “La comunidad científica insiste en la necesidad de no aplazar más las acciones concretas para educar a las futuras generaciones en las prácticas para el desarrollo sostenible de nuestra especie en el planeta. El Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) es considerado como eje primordial de la actividad escolar para construir conciencia ambiental, él da una oportunidad de cambiar la visión cómoda de ver la ecología simplemente como una rama de la biología, y proporciona la oportunidad de ir cambiando modelos tradicionales, invitando a los estudiantes a solicitar espacios y tiempos para trabajar en la búsqueda de soluciones ambientales para la institución y el entorno escolar, procurando el desarrollo de valores que garanticen el bienestar y la posibilidad de sobrevivir como especie humana. Es así como se viene estableciendo la necesidad de promover en los niños y niñas el cuidado por la naturaleza para detener el deterioro de la misma, optando por el PRAE como herramienta primordial para general proyectos que permitan crear conciencia.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo