Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Causas"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Una mirada a la desintegración familiar
    (Universidad de los Llanos, 2013) Ballen Herreño, Milva Haide; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Arévalo Sáenz, Enid
    Este ensayo describe que es la familia, su estructura, sus deberes, derechos, función y el rol que ejerce en la sociedad y en la vida de cada uno de sus miembros, fundamentalmente el papel que juega dentro del proceso educativo del niño así como sus beneficios y consecuencias dentro de este. Analizar la desintegración familiar desde un enfoque global, en todos los aspectos con el fin de conocer cuáles son los principales factores internos y externos que permite ver las causas y consecuencias dentro del contexto familiar, es fundamental y por ende permite hacer una descripción detallada de la magnitud de tal situación que genera conmoción dentro de la sociedad. Desde mi experiencia en colegios he tenido la oportunidad de enfrentarme a la realidad de casos presentes donde las familias se han desintegrado y son múltiples los factores, entre ellos la violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, y en otros caso por ideologías, carencia de comunicación provocando esto una ruptura del núcleo familiar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Violencia y maltrato hacia la mujer
    (Universidad de los Llanos, 2012) Hernández Cárdenas, Maritza; González Pardo, Sara Eugenia; Carrillo Guevara, Alcira; Parra Arévalo, Angélica Patricia
    Los textos empleados determinan las características sociodemográficas y abordan el historial del maltrato tanto en mujeres víctimas como en hombres maltratadores. Gracias al apoyo documental se evidencian las estadísticas y estudios que muestran claramente como este fenómeno se produce en todos los países, independientemente del grupo social, económico, religioso o cultural al que pertenezcan, y que la violencia de pareja es soportada en proporción abrumadora por las mujeres e infligida por los hombres. En Colombia, se muestran altas tasas de violencia y maltrato hacia la mujer, los estudios realizados revelan que el maltrato pareciera funcionar como un mecanismo disciplinar, cuyo objetivo es encauzar, imponer o castigar ciertos comportamientos de la mujer y encuentra su justificación en las normas sociales que pautan el desempeño del rol femenino dentro de la pareja. Estudiar este tipo de fenómenos tiene como fin dirigirlo a las mujeres víctimas de situaciones de violencia y maltrato, encaminándolas a la reflexión frente a su postura permisiva y tolerante que las mantiene en situaciones que atentan a su integridad y las causas percibidas que no les permite asumir nuevas posiciones, más sanas para ellas, sus hijos y su familia, la cual es el primer agente socializador, la primera escuela de formación de valores, afecto, tolerancia, comunicación y comprensión, siendo estas las bases del desarrollo armónico familiar.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo