Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Capital social"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias lúdicas de carácter participativo para fortalecimiento del capital social en el barrio la Madrid de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2022) Chilueso Rojas, Brahayan Andrés; Gómez Romero, Diego Alejandro; Balcázar Vega, Andrés Fernando; Leon Salazar, Alejandra Del Pilar; Barriga Ortiz, Yency Lorena
    El presente proyecto fue desarrollado en la comunidad del barrio la Madrid de Villavicencio – Meta, durante el año 2021 con estudiantes de educación física y producción agropecuaria, adicionalmente se constituye como requisito para optar por el título de licenciados en Educación Física y Deportes. La idea central de este ejercicio de intervención comunitaria radica en la co-creación de estrategias para el fortalecimiento del capital social y la utilización adecuada del tiempo libre para lograr impactos positivos en la comunidad en distintos ámbitos, tales como, los ambientales, culturales, recreativos y demás. Trabajar en el fortalecimiento de los aspectos anteriormente mencionados, permite afianzar a la comunidad en el desarrollo del capital social, ya que al contar con el apoyo de los diferentes entes administrativos brinda la posibilidad a las personas de aumentar su grado de participación en los diferentes componentes sociales que encaminan el progreso del barrio La Madrid.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fomento del capital social para el desarrollo comunitario en la inspección Rincón de Pajure de San Carlos de Guaroa – Meta
    (Universidad de los Llanos, 2024) Hoyos Cocuy, Laura Camila; Calderón González, Breinner Stevens; Balcázar Vega, Andrés Fernando; Tabares Morales, Gloria Stella
    El Proyecto Ocúpate, liderado y supervisado por el profesor Andrés Fernando Balcázar Vega, comenzó en 2012 y llegó a la inspección de Rincón de Pajure, San Carlos de Guaroa, Meta, en el año 2022. En esta localidad, se emprendieron iniciativas enfocadas en el turismo como una estrategia clave para el desarrollo local y la cohesión social. Durante 2023, retomamos y dimos continuidad al proyecto, considerando las recomendaciones del trabajo previo. Para esto se estableció el objetivo de emprender acciones comunitarias basadas en el turismo, que promovieran la construcción del capital social en beneficio de la inspección de Rincón de Pajure. Para alcanzar este objetivo, se implementó la metodología EMPICA, la cual consta de cuatro períodos principales, en cada uno de los cuales se desglosan varios momentos detallados que guían los procedimientos durante los encuentros con la comunidad. Como resultado de estas acciones, se lograron generar iniciativas comunitarias orientadas al fortalecimiento del capital social, entre ellas, la creación de una organización comunitaria sin ánimo de lucro y la mejora en la articulación con instituciones clave, además de promover el desarrollo turístico. En este sentido, se desarrolló una estrategia de participación turística basada en un diagnóstico situacional, donde la comunidad tuvo la oportunidad de expresar sus intereses y capacidades en relación con el turismo. Finalmente, se implementaron diversas estrategias de participación que abarcaron aspectos organizacionales, de sensibilización y de ejecución, todas orientadas a fortalecer el capital social en la inspección Rincón de Pajure.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Valoración de la empresa Agrotodo Ltda
    (Universidad de los Llanos, 2018) Bello Llanos, Stefhany Alexandra; Torres Mosquera, Damarys; Hernandez, Marcos Edilson
    Actualmente el Meta se ha venido constituyendo como uno de los departamentos con más dinamismo en Colombia, su desarrollo económico tiene como base económica los sectores agrícolas, ganadero, minero, agroindustria, comercio y servicios, Agrotodo Ltda se derivó por el sector agropecuario y consiste en utilizar métodos de predicción de precios para adaptar o ajustar los calendarios de producción ; cambiar las características perecederas del producto, mediante transformación del mismo para evitar el problema de los bajos precios. El presente trabajo está dirigido en establecer el valor comercial de la empresa AGROTODO LTDA, se desea en primer lugar exponer la situación económica de la empresa, y en segundo lugar se desea valorar la empresa al aplicar la metodología de flujo de caja descontado y la conformación de tres escenarios para determinar su rentabilidad.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo