Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COSTUMBRE MERCANTIL"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Costumbre Mercantil "Costo por Administración de Bienes Raíces" Realizada por las Inmobiliarias Inscritas ante la Camara de Comercio de Villavicencio.
    (Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Riveros Hernández, Fernando Johan; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Realizar el proceso de investigación para gestionar la certificación como costumbre mercantil el costo por concepto de administración de finca raíz realizada en las inmobiliarias inscritas ante la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), teniendo en cuenta el convenio existente (convenio 099 del año 2014) entre la Universidad de los Llanos y la CCV. • Identificar los mecanismos establecidos o utilizados por las inmobiliarias a estudiar para entender como fijan el valor de la administración de la finca raíz, para establecerlas en un método de investigación apto para el ejercicio. • Analizar los resultados provenientes del estudio a partir del enfoque cuantitativo. • Presentar solicitud para la certificación de costumbre mercantil a fin de ser aprobada por la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Costumbre Mercantil Cobro de Hospedaje por Anticipado en la Industria Hotelera de la Jurisdicción de la Camara de Comercio Villavicencio.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Florez Hidalgo, Angela Marcela; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernandez; Universidad de los Llanos
    Realizar el proceso de investigación correspondiente a la Costumbre Mercantil del cobro de hospedaje por anticipado en el sector hotelero de la jurisdicción de la cámara de comercio de Villavicencio, con el objeto de certificar dicha costumbre en desarrollo del Convenio 099 del año 2014, celebrada entre la Universidad de los Llanos y la Cámara de comercio de Villavicencio. • Identificar si los propietarios de los establecimientos hoteleros de la jurisdicción de la cámara de comercio de Villavicencio, tienen el sistema de cobro de hospedaje por anticipado. • Identificar los establecimientos hoteleros, afiliados a cámara de comercio de Villavicencio que serán objeto de la investigación a fin de obtener de éstas la información que eventualmente genere una práctica constitutiva de costumbre. • . Evaluar la práctica acopiada a través de encuestas y de una investigación documental dentro del trabajo de campo, a fin de determinar si reúne las condiciones para constituirse en costumbre mercantil. • Recomendar la aprobación de la vigencia de la práctica mercantil con el propósito de recopilarla y certificar acerca de su existencia, de conformidad con la ley.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del Proceso de Certificación de la Costumbre Mercantil Sobre el "Costo por Administración" en Empresas Inmobiliarias Inscritas en la Camara de Comercio de Villavicencio.
    (Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2018, 2018) Marta Rueda, Leidy Johana; Director: Haward Ibarguen Mosquera
    Gestionar la certificación como costumbre mercantil del costo por administración en inmobiliarias inscritas en la Cámara de Comercio de Villavicencio. • Analizar cómo se efectúa el costo por concepto de administración en inmobiliarias. • Verificar que la práctica de costo por concepto de administración cumple con los requisitos de una costumbre mercantil. • Presentar solicitud de certificación de la práctica costo por administración como costumbre mercantil a la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe de la Investigación de Costumbre Mercantil de los Horarios de Ingreso y Salida ("Check-in y Check-out") de los Huéspedes en Lugares de Alojamiento Rural Dentro de la Circunscripción de la Cámara de Comercio de Villavicencio Inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
    (Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018.) Quezada Baquero, Sergio Luis; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández.; Universidad de los Llanos
    Generar el informe estadístico y descriptivo que permita identificar la existencia de una costumbre mercantil en la práctica de los horarios de ingreso y salida –“check-in y “checkout”-de huéspedes en los prestadores de servicio turístico dentro de la subcategoría de Alojamiento Rural inscritos en el Registro Nacional de Turismo y bajo jurisdicción de la Cámara de Comercio de Villavicencio. •Establecer el universo poblacional el cual se hará el estudio. •Generar y aplicar el instrumento (encuesta) a cada establecimiento de alojamiento rural que hace parte de la base de datos del Registro Nacional de Turismo. •Consolidar la información generada y establecer si se cumple con las condiciones legales para la creación de un certificado de costumbre mercantil.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo