Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Células efectoras"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio del crecimiento tumoral en un modelo Kirschner Panetta con efecto de Interleucina-2
    (Universidad de los Llanos, 2024) Olano Riveros, Sebastián; Dubeibe Marín, Fredy Leonardo; Espitia Morillo, Cristian; Santos Niño, Alexander
    El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el cáncer como un grupo amplio de enfermedades que pueden afectar cualquier órgano o tejido del cuerpo, también conocidas como tumores malignos o neoplasias malignas. Cada año, el cáncer causa aproximadamente 10 millones de muertes, lo que resulta en un desenlace trágico para muchas familias. Esta situación es provocada por la proliferación descontrolada de células dañadas que pueden diseminarse por todo el cuerpo. Dada esta realidad, la epidemiología desempeña un papel crucial en el estudio de los diferentes modelos matemáticos propuestos para comprender y combatir el cáncer. La falta de información cuantitativa ha sido un desafío, principalmente debido a las limitaciones en la experimentación con seres humanos. Sin embargo, los modelos matemáticos proporcionan una herramienta valiosa para explorar las dinámicas de la enfermedad y sus posibles tratamientos. El modelo estudiado en este trabajo es el modelo de Kirschner y Panetta, que se basa en el modelo de Lotka-Volterra. Este sistema de ecuaciones diferenciales es fundamental para el estudio de la dinámica poblacional biológica. El modelo de Kirschner y Panetta considera dos ecuaciones diferenciales ordinarias y ha sido modificado para contribuir al desarrollo de modelos epidemiológicos que se basan en factores determinantes, predicciones y control de factores relacionados con la salud y las enfermedades. Estos modelos también estudian la dinámica y distribución de las enfermedades virales en una población.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo