Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bullying"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El bullying una mirada desde los niños y niñas de 5 a 7 años del colegio Francisco Arango, sede Siete de Agosto y Antonio Nariño sede Jaime Rook
    (Universidad de los Llanos, 2022) Garcia Malagón, Yojaira Alexandra; Zambrano Sucunchoque, Paola Andrea; Gutierrez Vega, Ingrit
    Para nadie es un secreto que en las instituciones educativas se pueden encontrar distintos fenómenos escolares que afectan el desenvolvimiento de los estudiantes, entre ellos el acoso escolar o Bullying. Hoy en día, la mayoría de los padres y docentes se han dedicado a combatir esta problemática que es perjudicial tanto para el rendimiento académico de los estudiantes, como para su bienestar psicológico y emocional. El tema del Bullying en los últimos años se ha vuelto de gran interés, debido a las graves consecuencias que trae consigo; por lo que, la presente investigación tiene como fenómeno central el Bullying desde la percepción e interpretación de sus principales participantes, es decir, los niños y las niñas, en el marco del derecho que tienen a ser escuchados y tomados en cuenta y bajo la premisa ¿Qué piensan los niños y las niñas acerca del Bullying? En este sentido, la participación infantil se convierte en un eje fundamental para el desarrollo de la investigación, ya que, le permite al adulto conocer e interpretar las concepciones de la infancia, en donde además, se hace una reflexión crítica acerca del ejercicio de los derechos de los niños y las niñas a participar en cada una de las situaciones que les afectan, reconociendo que son capaces de formar un juicio propio sobre diversas problemáticas sociales y proponer soluciones pertinentes frente a las mismas, en este caso el fenómeno del Bullying. Ahora bien, para comprender este fenómeno desde los sentires de la infancia, fue necesario, tener en cuenta la postura hermenéutica, debido a que esta permite la interpretación y análisis de comprender el verdadero significado del fenómeno del Bullying y las perspectivas que tienen los niños y las niñas con relación al mismo. En conclusión, este proyecto de grado visualiza las posturas críticas que tienen los niños y las niñas de 5 a 7 años de los colegios Francisco Arango, sede Siete de Agosto y Antonio Nariño sede Jaime Rook, que estaban desarrollando sus clases bajo una educación remota a causa de la pandemia y en donde fue necesario crear espacios virtuales para escuchar sus opiniones, lo cual dio a conocer que piensan los niños y las niñas acerca del Bullying, que experiencias han vivido u observado y que propuestas de prevención sugieren para que esto no siga sucediendo y lo plantearon desde, la figura del adulto como agente socializador, el amor, la amistad, el reconocimiento del otro como sujeto de derechos y la reconciliación entre iguales
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El bullying una mirada desde los niños y niñas de 5 a 7 años del colegio Francisco Arango, sede siete de agosto y Antonio Nariño sede principal
    (Universidad de los Llanos, 2022) Camacho Rengifo, Maria Angélica; Gaviria Mendoza, Yenni Tatiana; Gutiérrez Vega, Ingrit
    Este proyecto investigativo enmarca la influencia de una cultura de violencia en las instituciones educativas, donde las principales consecuencias las viven los niños por medio de fenómenos sociales como el bullying o acoso escolar, por ello, en el marco de los derechos humanos surge la necesidad de visibilizar la voz de estos sujetos, bajo le premisa. ¿Cómo conocer lo que piensan los niños? Desafortunadamente a lo largo de los años la infancia ha sido oída pero no escuchada como debería ser, porque sus opiniones no son tenidas en cuenta para el mejoramiento de la realidad que los afecta directamente, siendo importante crear espacios y escenarios de participación infantil como los que se desarrollaron en este proyecto en los cuales los estudiantes sintieron la confianza y seguridad necesarias para dar sus opiniones sobre qué era para ellos el bullying, si habían vivenciado alguna situación relacionada con este y cómo podrían prevenirlo o solucionarlo. En este sentido, la participación infantil se convierte en un elemento clave para la investigación, porque le permite al adulto conocer los sentires de la infancia, contribuyendo a su vez en la concientización de la importancia de ejercer el derecho a participar en la solución de problemáticas sociales desde los primeros años, reconociendo así su capacidad para formarse un juicio propio e incidir en la transformación y materialización de propuestas pertinentes. Lo anterior conllevó a que el proyecto se asumiera desde el enfoque hermenéutico, debido a que este permite desde la interpretación y el análisis comprender el verdadero sentido o significación de este fenómeno y las implicaciones que perciben los niños en el otro, lo otro y lo propio. En general este proyecto vislumbra las opiniones e ideas sobre el bullying que tienen los niños de 5 a 7 años de los colegios Francisco Arango, sede Siete de Agosto y Antonio Nariño que estaban inmersos en una educación remota a causa de la pandemia por Covid-19, un fenómeno que como ya se indicó, ha ganado terreno y en lo que es posible conocer cómo estos conciben este fenómeno, qué actores intervienen, cómo se presenta o las formas que adopta el acoso escolar y además demuestran la capacidad que tienen para proponer en contraste con sus vivencias soluciones adecuadas y fundamentadas en la ayuda del adulto y aspectos como el amor, el respeto, la reconciliación, el perdón, la amistad y el reconocimiento de sí mismo y del otro como igual en cuanto a derechos.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo