Examinando por Materia "Blog"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un blog interactivo para el desarrollo del conocimiento científico en el grado transición de la institución educativo Luis Carlos Galán Sarmiento de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2015) Gallego Prieto, Lina Marcela; Clavijo, Jessica Marcela; Correa de Avendaño, Amory; Arévalo Sáenz, Enid; Martínez, YolandaEl presente trabajo denominado “diseño e implementación de un blog interactivo para el desarrollo del conocimiento científico en el grado transición de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento de Villavicencio”, tuvo como objetivo proponer un enfoque metodológico, cuya aplicación fomente en el niño de edad preescolar el interés por el conocimiento científico, aprovechando su curiosidad natural. En este sentido, la metodología propone llevar a cabo actividades experimentales de investigación en el aula, orientadas por el profesor, para facilitar la iniciación en niños, de edad preescolar, en el desarrollo de ciertas habilidades relacionadas con la manera de hacer ciencia, como son: observación, formulación de preguntas, hacer predicciones susceptibles de ser sometidas a prueba, interpretación y comunicación de las evidencias. Para planificar adecuadamente las actividades de ciencia en el aula luce conveniente, desde el punto de vista de la educación integral, que el docente maneje conocimientos fundamentales de las ciencias naturales, que generen confianza en sus propias habilidades de educador en este nivel educativo, así como una metodología que les permita utilizar estrategias y técnicas didácticas en el aula, con la finalidad de inducir tempranamente el pensamiento científico en los niños de edad preescolar. La relevancia del internet en la educación, se convierte en una herramienta de red de redes; es el proceso mediante el cual los niños y niñas de la institución tendrán la oportunidad de promover conocimiento y las normas de la persona. Es el proceso bidireccional mediante el cual se transmite conocimiento, valores, costumbres y formas de actuar. Así mismo, los profesores pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los educandos poder comprender adecuadamente la información y elaboración creativamente pudiendo así producir una mejor calidad de razonamiento. La estructura del trabajo se ajustó a los requerimientos de la Universidad de los Llanos, dentro del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y la aplicación de la Resolución 089 de 2006, para presentación de trabajo de grado.Publicación Acceso abierto Fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental a partir de un blogger como herramienta didáctica digital para estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Manuela Beltrán en Villavicencio, Meta(Universidad de los Llanos, 2024) Márquez Acosta, Laura Delisled; Rincón Ariza, Delia; Hoyos Díaz, Carlos EnriqueTrabajo practico e investigativo el cual se centró en fortalecer el aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental a partir de un Blogger como herramienta didáctica digital para estudiantes del grado séptimo de la institución educativa Manuela Beltrán en Villavicencio, Meta.