Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Biologic control"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Determinación de la digestibilidad y degradabilidad cecal y total de materias primas como: guaratara (Axonopus purpusii) y hojas de plátano (Musa sp) en chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) en cautiverio y su relación con indicadores metabólicos
    (Universidad de los Llanos, 2012-06-30) Ochoa, Miguel H.; Céspedes , Olinda Y.; Fuentes Reyes, Edgar Edilberto
    El propósito de la investigación fue determinar la digestibilidad y degradabilidad cecal y total en chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) en cautiverio, lo cual se realizó en el municipio dé Paz de Ariporo, vereda Normandía, finca la Providencia ubicada a cuatro (4) horas del casco urbano en el departamento del Casanare; con el fin de determinar la composición nutricional del pasto guaratara (Axonopus purpusii) y hojas de plátano (Musa sp.), como base de la alimentación de chigüiros en cautiverio. Se utilizaron cuatro (4) animales clínicamente sanos, de peso promedio entre 30 kg y 35 kg con un diseño experimental en cuadrado latino, conformados por parejas y sometidos a etapas de acostumbramiento - adaptación de ocho (8) días, periodo en el cual se suministró guaratara (Axonopus purpusii) y hojas de plátano (Musa sp.) y agua diariamente a voluntad. Se realizó el proceso de digestibilidad cecal y total con bolsas móviles. Las dos fuentes alimenticias fueron previamente sometidas a secado y posteriormente molido para ser incorporados en las bolsas móviles y recolectado en la materia fecal, para ser enviado al laboratorio, con el fin de realizar el análisis bromatológico (FDA, FDN, PC, grasa, carbohidratos, y cenizas). Para determinar la digestibilidad total, las bolsas fueron introducidas mediante sonda oro gástrica y la digestibilidad cecal se determinó por fistula cecal (cánula cecal y cánula de PVC en ciego). En cada uno de los ensayos se hizo recolección de suero sanguíneo para hacer la correlación de perfiles metabólicos con el grado de digestibilidad. Se tomaron muestras de suelo para su respectivo análisis. Se concluye que la hoja de plátano es altamente palatable al igual que el guaratara. Además la metodología fue pertinente para la recolección de los datos.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo