Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bienestar animal"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Clínica felina con enfoque cat friendly: experiencia significativa desde el aprendizaje
    (Universidad de los Llanos, 2024-04-29) Rodríguez-Aguilera, Angie Camila; Zambrano-Lugo, Daniel Eduardo; Pedraza Castillo , Luz Natalia
    La medicina veterinaria enfrenta el desafío de abordar las diferencias interespecíficas desde su inicio, impulsando al veterinario a especializarse no solo en sistemas sino también por especie. La diversidad de especies limita la eficacia de un enfoque único, haciendo esencial el conocimiento profundo de la etiología, fisiología y temperamento de cada animal. Este trabajo analiza la implementación de conceptos "cat friendly" en la formación de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, enfocándose en el manejo diario de felinos y los retos que esto representa. Mediante el estudio de 528 felinos durante seis meses, se exploraron las diferencias en la dificultad de manejo, clasificando los animales por manejo (fácil, moderado, difícil), sexo, estado reproductivo y edad. Los hallazgos indicaron una relación significativa entre el sexo y la dificultad de manejo, con los machos siendo más difíciles de manejar que las hembras; los jóvenes adultos mostraron mayor dificultad en comparación con otros rangos de edad, y los animales castrados resultaron más fáciles de manejar que los no castrados. Estos resultados subrayan cómo el programa "cat friendly" mejora la capacitación estudiantil, preparando profesionales capaces de atender adecuadamente a los felinos, que presentan necesidades distintas a las de los caninos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico inicial y auditoría del programa de bienestar animal en la planta de beneficio Frigorestrepo S.A. En el municipio de Restrepo - Meta
    (Universidad de los Llanos, 2022) Rico Calambas, Xaira Alejandra; Hernández Martínez, María Cristina; Corredor Sarmiento, Johnny
    En el siguiente proyecto, se realizó una auditoria a la planta de beneficio FRIGORESTREPO S.A en el municipio de Restrepo. El proyecto estaba dividido en dos fases para el desarrollo del mismo. Primero, durante el primer trimestre de la pasantía, se realizó un diagnóstico inicial de la infraestructura e instalaciones de la planta de beneficio, así mismo, a todas las actividades empleadas en las diferentes áreas como descargue, corrales, manga de conducción y cajón de insensibilización; donde se efectuó una toma de datos por cuatro días a la semana durante los tres (3) primeros meses de la pasantía, rotándose los días entre sí, días en los que se efectuó beneficio con diferentes volúmenes de bovinos; evaluándose globalmente la planta de beneficio FRIGORESTREPO S.A, ítems que fueron evaluados por formatos de bienestar animal y analizados mediante estadística descriptiva por graficas porcentuales para variables cualitativas y cuantitativas mediante el programa SPSS versión 23, donde se observaron porcentajes altos de incumplimiento en múltiples áreas evaluadas, es así, como el establecimiento se comprometió, al presentar un plan de acción de mejora y la primera versión del programa de bienestar animal. Seguido a esto, se inició la ejecución de todas las actividades propuestas en el plan de mejora de bienestar animal como capacitaciones permanentes y constantes sobre el buen manejo de los bovinos en corrales, la adecuada forma de descargue de los mismos, una óptima insensibilización, uso de banderas verdes para un adecuado manejo en corrales, evitando gritos y golpes a los animales para no estresarlos, entre otros; donde se buscaba siempre, garantizar el bienestar animal en las diferentes áreas, actividades que se le emplearon un seguimiento exhaustivo en su cumplimiento, donde finalmente, en el último trimestre, se vuelve a realizar una nueva toma de datos, con el fin de evaluar el antes y después del establecimiento, donde se observó su porcentaje de mejora en la realización de las actividades relacionadas con bienestar animal en las diferentes áreas del mismo, evidenciándose una disminución significativa de los porcentajes de incumplimiento, símbolo de un gran avance por parte de la PBA Frigorestrepo SA al demostrar su compromiso, lográndose mayor concientización y sensibilización de los operarios empleados, así como, un trato digno y humanitario hacia los bovinos destinados para consumo humano; es así, como se logró verificar la importancia del bienestar animal, ya que repercutía en la calidad e inocuidad de la carne y sus derivados cárnicos, no obstante, cabe la aclaración, que falta mucho más por hacer para garantizar cumplimiento en su totalidad del bienestar animal, pero cada vez se está más cerca de la meta planteada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ética ambiental y bienestar animal estrategia de desarrollo rural en paz
    (Universidad de los Llanos, 2019) Torres Castro, Carlos David
    Uno de los desafíos más importantes que viene asumiendo el MEN es el cerrar las brechas entre la educación urbana y la educación rural, especialmente en las zonas del conflicto armado, en este orden se presenta esta propuesta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo: Todos por un Nuevo País. Cuyo objetivo más importante ha sido fortalecer el proceso de construcción de paz y garantizar su sostenibilidad para permitir al país y a sus ciudadanos alcanzar su pleno potencial como nación. Con enfoque diferencial y poblacional para la Construcción de la Paz como lo establece el Plan de Desarrollo Departamento y por último los objetivos del plan de desarrollo municipal: El desarrollo rural sostenible en el campo que posibilite el arraigo y la permanencia de la población de sector rural, para el fortalecimiento de la economía campesina. Competentes y comprometidos en la solución de los problemas la Orinoquia y el país. La Universidad de los Llanos busca consolidar permanentemente la ampliación de su cobertura. El desarrollo en la misión institucional se entenderá logrado, en la medida que la consolidación de una cultura del saber lleve implícita la proyección social de una comunidad académica inserta en un ambiente regional de singular multiplicidad y biodiversidad. En cumplimiento de esta política la universidad reconoce la necesidad de vincularse a la estrategia de la red Nacional de universidades por La Paz.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identificación de alteraciones nutricionales y su relación con la salud y el bienestar animal en caninos y felinos residentes en hogares de barrios de bajo estrato socioeconómico de la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2021) Chacon Acevedo, Maverick; Zambrano Lugo, Daniel Eduardo
    En general todos los animales incluidos en el presente proyecto mostraron alguna alteración perceptible al examen físico o presentaron alguna falencia detectada por la encuesta en cuanto a nutrición, salud y bienestar animal. Un gran porcentaje de los animales incluidos en el estudio a pesar de tener un propietario presentaron hábitos callejeros lo cual contribuye directamente a la diseminación de enfermedades infectocontagiosas, reproducción inadecuada y aumento de la población de animales en situación de calle. Los hallazgos pueden estar relacionados con creencias de propietarios e información errada en cuanto a la nutrición, uso de desparasitantes, vacunas y protocolos de esterilización. A pesar de que el proyecto contaba con el respaldo de la Universidad de los Llanos y no tenía ningún costo para los articipantes, muchos de los habitantes de los barrios en el estudio no desearon ser incluidos en el estudio. La comunidad impone barreras frente a este tipo de proyectos, debido a suposición de costos asociados a la participación, inefectividad de las campañas o incluso preferencias y costumbres instauradas en el cuidado animal. Hace falta informar y crear conciencia social acerca de las ventajas que brinda la esterilización de mascotas en cuanto a la prevención de enfermedades y la ayuda que esta brinda en la disminución de nacimientos de animales en condición de abandono. Se requieren políticas públicas y educativas que permitan brindar información veraz y adecuada a los residentes de estos barrios y de la comunidad en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inspección sanitaria en plantas de beneficio bovino ante y post mortem
    (Universidad de los Llanos, 2021) Molina González, Geraldine; Hernández Martínez, María Cristina; Corredor Sarmiento, Johnny
    Dada la importancia que reviste la Inspección, Vigilancia y Control de la carne dentro de la Salud Pública, resulta necesario profundizar aún más en el conocimiento académico de los procedimientos que se realizan y en la forma de aplicar la normatividad en el ámbito práctico, reconociendo el papel preponderante del Médico Veterinario dentro de la sociedad de consumo, al garantizar la calidad e inocuidad de uno de los alimentos más apetecidos por los compradores, vigilando todos los eslabones de la cadena de obtención de la carne, desde el transporte hasta el beneficio, conservando el bienestar animal, la seguridad alimentarias y la salud de los consumidores. Resultará una herramienta práctica en el aprendizaje de los estudiantes, futuros profesionales y en los inspectores oficiales el uso del vídeo como apoyo audiovisual del proceso de Inspección de las canales bovinas.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo