Examinando por Materia "Artificial intelligence"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Banca y googolización: de las cuentas individuales y colectivas a las comunidades bancarias en redes sociales. Experiencia internacional y en Colombia(Universidad de los Llanos, 2020-01-01) Gutiérrez-Ossa, Jahir AlexanderProblemática: las bancas privada y pública a escala mundial, al igual que los bancos centrales (Lagarde, 2017), tienen dificultades para internalizar la banca disruptiva (Beltrán, 2017) y las tecnologías financieras (FinTech). Objetivos: exponer el papel de los motores de búsqueda y las redes sociales como marcos de reconfiguración de nuevos medios de pago. Materiales y métodos: los medios de pago tradicionales combinados con las formas de pago virtuales PayPal y la revisión de ambos frente al papel de las redes sociales. Resultados: se trata de la inserción de la ciencia, la tecnología y la innovación como fuente de herramientas para la programación bancaria. Discusión: se tendrá una banca BigTech centrada en programación financiera virtual de la cual se desarrollen múltiples servicios financieros exclusivos de los clientes. Conclusión: la banca pasará de los servicios financieros a acompañar a los clientes en el mundo de la programación virtual de productos bancarios y financieros. Contribución/originalidad: promover la creación de nuevos medios de pago por la vía de las redes sociales y la incursión de ofertas financieras disruptivas.