Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Aprendizaje dialógico"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe pedagógico pasantía viva la escuela
    (Universidad de los Llanos, 2024) Montañés Cuestas, Jonathan Carlos Alfredo; Tabares Morales, Gloria Stella; Acuña Pineda, Armando
    El siguiente informe pedagógico corresponde a los resultados producto de la movilización nacional convocada por el MEN, en el marco del programa ¡Viva la escuela! Objetivo. Con el fin de reducir los rezagos y brechas de aprendizaje, el programa viva la escuela nace con la convicción de hacer de la escuela el epicentro para la transformación social y cultural del país. El enfoque pedagógico sobre el cual se sustenta el programa es el aprendizaje dialógico, el cual se fundamenta en el diálogo como eje central para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este enfoque reconoce la importancia del intercambio de mensajes y la construcción de sentido a través de la comunicación constante entre todos los miembros de la comunidad educativa y hace uso de las acciones educativas de éxito (AEE) definidas en el marco de la investigación INCLUD_ED, como estrategias comprobadas para el aumento del desempeño escolar. Metodología. Se dedicaron 40 horas semanales a la realización de la pasantía, así, pasantes de licenciatura o de programas de formación complementaria: junto con los docentes, familiares y otras personas de la comunidad, acompañarán la implementación de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE). Se caracterizó la institución educativa Alfonso López Pumarejo sede nopasal con sede en la Victoria/Boyacá la cual cuenta con un enfoque de escuela nueva o activa por medio de aula multigrado. Resultados, logros significativos en los estudiantes frente al dialogo; lectura critica y trabajo colaborativo, cohesión entre el sentido social y cultural del programa con la comunidad y valoración del docente sobre el agenciamiento de una educación rural y de calidad. Conclusiones. Las AEE fueron efectivas en reducir los complejos sociales asociados a la expresión lingüística, resultando en un fortalecimiento de las capacidades propias del razonamiento superior, una lectura y escritura critica y comprensiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viva la escuela: el aprendizaje dialógico en la educación rural
    (Universidad de los Llanos, 2023) López González, Edinson David; Tabares Morales, Gloria Stella
    El presente trabajo responde a una convocatoria del ministerio de educación nacional en la que se busca movilizar jóvenes universitarios a territorios rurales para que apoyen los procesos pedagógicos en instituciones educativas rurales y de esta manera contribuir a reducir las brechas y rezagos de aprendizaje que se agudizaron por la pandemia. Para llevar a cabo esto el programa se basó en el aprendizaje dialógico de Ramón Flecha García, el cual propone que las personas aprendemos a partir de las interacciones con más personas y que entre más interacciones igualitarias tengamos, más aprendemos. Es por esto que la participación de la comunidad en el proceso pedagógico de los estudiantes es muy importante y enriquecedor. Entendiendo esto, el aprendizaje dialógico es el marco a partir del cual llevan a cabo las Actuaciones Educativas de Éxito, las cuales comprenden; Grupos Interactivos, Extensión de Tiempo de Aprendizaje y Tertulias Dialógicas Literarias.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo