Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Anxiety"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Entrenamiento de la autoconfianza y control de la ansiedad en atletas de la categoría sub-16 de Bogotá D.C.
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-01-03) Marín, Jarly; Gracia, Álvaro
    Introducción: Son diversas las habilidades psicológicas que se consideran fundamentales para predecir el rendimiento en el deporte tales como la autoconfianza, los niveles motivacionales, el control emocional o las estrategias de afrontamiento (Berenguiet, et al., 2012). Objetivo general: Identificar y elaborar un plan de entrenamiento psicológico que facilite la mejora de la autoconfianza y el control de la ansiedad mediante una regulación emocional adecuada ante la competición. Metodología: El enfoque es cuantitativo, porque, es explicita de manera numérica la magnitud y la cantidad de objetos de estudio investigados (Hernández, 2008). Diseño: Es experimental, de tipo transversal, con el manejo de variables independientes y dependientes (Hernández, et al., 2013). Alcance de la investigación: Exploratorio, porque se identificó poca información, se toma como un tema de estudio nuevo (Hernández, et al., 2013, p.72). Bases de datos: Las bases de datos utilizadas fueron 4; SportDiscus, Google Académico, ScienceDirect y ProQuest, en total fueron encontrados 81 artículos, de los cuales 14 fueron considerandos funcionales. Resultados: Fueron positivos, se logró evidenciar que los deportistas que fueron evaluados tienen niveles de ansiedad altos, momentos antes previos a la competencia y que su nivel de autoconfianza es bajo respecto a las capacidades con las que cuentan según los entrenamientos realizados durante esas semanas. Conclusiones: con el entrenamiento psicológico realizado durante estas semanas, se realizó de nuevo la prueba de PAR-P1, obteniendo resultados influyentes mejorando así sus niveles de ansiedad y su autoconfianza a la hora de competir.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo