Examinando por Materia "Analysis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos La lógica interna en la praxis del balonmano(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-01-03) Gómez, PedroEste ensayo lo que se busca es dar un análisis a la praxiología motriz, definiéndola, dando a conocer cuáles son sus campos de acción y su objeto de estudio. De igual forma, cuáles son las categorías centrales de ésta, la columna vertebral que la da el soporte conceptual a esta ciencia, como son las tareas motrices, situaciones motrices e interacciones motrices, dando una breve concepción de estas para así darle apertura a la lógica interna, teniendo en cuenta que todas las anteriores categorías están presentes dentro de la lógica interna, por esto es importante mencionarlas en un principio. Posteriormente, ya adentrados en la lógica interna, el deporte al cual se le va a realizar el análisis, será el balonmano, al respecto, se analizará, su conformación, reglas básicas, objetivos motores, situaciones que pueden suceder, roles, entre otras cosas que son de importancia.Publicación Acceso abierto Modelo de negocio para la exportación de mermelada sin azúcar al estado de la Florida EE.UU(Universidad de los Llanos, 2024) Díaz Gutiérrez, Diana Lizeth; Palacios Ladino, Angie Daniela; Herrera Bernal, Camilo HernandoEl objetivo general del presente proyecto de grado fue Establecer un modelo de negocio para la exportación de mermeladas sin azúcar al estado de la Florida en EE. UU. El modelo de negocio se estructura buscando aportar al desarrollo económico de la región y en el Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) salud y bienestar. Sus bases metodológicas se establecieron de acuerdo con el tipo de producto y mercado objetivo, realizando una investigación descriptiva que de acuerdo con (Hernandez, 2010): "Nos permite obtener un panorama claro y detallado de un fenómeno, ayudando a identificar patrones y tendencias en los datos.” El enfoque fue mixto ya que se realizaron análisis cualitativos, con respecto a la calidad del producto y gustos del mercado objetivo, por otra parte, el análisis cuantitativo que nos permitió generar comparativo de precios, realizar los análisis económicos y financieros necesarios para el desarrollo del modelo. La propuesta surge como respuesta a la creciente demanda en mercados internacionales de alimentos saludables y productos que se alineen con tendencias de consumo bajo en azúcar, así como la preferencia por opciones naturales y funcionales.