Examinando por Materia "Actitud"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos frente a la inclusión escolar de los niños con necesidades educativas especiales(Universidad de los Llanos, 2012) Herrera Ramírez, Oscar Edson; Martínez Gutiérrez, Sandra Lorena; Tobón Blanco, Estrella; González Giraldo, Omaira Elizabeth; Santamaría Niño, Oscar MauricioEl niño es el centro de atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y si él requiere un apoyo tanto de manera individual como grupal, se le debe otorgar en el momento. Cualquiera que sea el tipo de necesidad educativa ya sea individual o especial, se requiere del uso de estrategias metodológicas que implemente el maestro, además de ajustes curriculares y pedagógicos, recursos físicos y humanos y servicios de apoyo. Desde una concepción pedagógica más cualitativa las Necesidades Educativas Especiales apuntan a una estructura de apoyo que incluye aspectos físicos, psicológicos, económicos, sociales, entre otros, los cuales deben convertirse en los elementos fundamentales de la educación. Por lo tanto, en esta investigación, el interés se centra en conocer la actitud de los egresados de las licenciaturas en pedagogía infantil y en educación física y deportes de la universidad de los llanos frente a la inclusión escolar con los niños de necesidades educativas especiales, para ello se utiliza una herramienta de investigación que es un cuestionario. En el cuestionario contiene 15 afirmaciones referentes a actitudes generales de los docentes hacia la inclusión escolar de niños con Necesidades Educativas Especiales, explora preocupaciones referentes al manejo de las clases y percepción de los efectos que dicha inclusión pueda tener sobre los niños en sus aspectos cognitivos y sociales. El análisis de datos establece que los egresados de Licenciatura en Pedagogía Infantil y de Educación Física, tienen una actitud de RESPONSABILIDAD SOCIAL, reconocen la importancia de la Inclusión Escolar de niños con Necesidades Educativas Especiales .en la actitud a la apertura al cambio, excluyendo un paradigma de la no inclusión.Publicación Sólo datos Propuesta de medición de la efectividad de la publicidad en la credibilidad de las celebridades – Germán Quintero(Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Quintero Duarte, Germán AugustoLa publicidad es un mecanismo que influye en la adquisición de un producto o servicio para finalizar una transacción. En la actualidad los artistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional influyen en la generación de credibilidad en la negociación entre el oferente y el consumidor. Estas celebridades muestran su imagen a través de productos de publicidad lo que garantiza el éxito de dicha negociación. En el artículo se presenta una propuesta para la medición de la efectividad de esta publicidad en el consumidor final basada en la escala de Ohanian (1990), considerando el caso de Shakira y James Rodríguez como personalidades que manejan su imagen a través de la publicidad y que influyen en la credibilidad de los productos o servicios que promocionan.