Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acoso laboral"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Comercio informal en el espacio publico del barrio San Isidro en Villavicencio, Meta Colombia. Legalización ¿realidad o utopía?
    (Universidad de los Llanos, 2019-01-25) Castro Garzón, Hernando; Romero Rincón, Yuri Yaneth; Sarmiento Suarez, Karol Liceth
    El fenómeno de la informalidad se ha destacado como uno de los factores que incide en el mercado laboral de Colombia y el mundo, no solo por su efecto dentro de la economía, si no a raíz de su  acelerado crecimiento.        El presente trabajo está dirigido a identificar los principales motivos de permanencia de los comerciantes informales en las calles del barrio San Isidro, donde funcionó la plaza de mercado municipal, en la ciudad de Villavicencio, Colombia. Lo anterior, ha sido producto de una década de fracasos por parte de la institucionalidad sin que se conozca  aún la decisión sobre el ordenamiento de esta zona; generando un inadecuado manejo y disposición  de residuos orgánicos así como la invasión del espacio público. Adicionalmente, se ha demostrado que soluciones coyunturales como el desalojo de los puestos de trabajo sólo trae violencia en los lugares donde es llevado a cabo.         Por consiguiente, la permanencia está dada en términos de: nivel de ingresos, horarios flexibles, autonomía, experiencia y conocimiento del mercado; adicionando que la formalización no está considerada como una alternativa viable de ejercer el comercio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Prospectiva estratégica para el Centro Comercial Cruz Azul, Hidalgo. México
    (Universidad de los Llanos, 2019-01-25) Hernández Gracia, José Francisco; Hernández-Gracia, Tirso Javier; Avendaño Hernández, Venancio; Torres-Flórez, Dagoberto
    En el presente artículo se desarrolla un estudio de prospectiva estratégica para proponer a la Gerencia General del Centro Comercial Cruz Azul, la toma de las mejores decisiones que apoyen al crecimiento de la empresa. Así mismo se han considerado los conceptos de prospectiva de diferentes autores, reflexionando que el crecimiento de las empresas sea grandes o pequeñas, se habrán de basar en un análisis de la situación en que se encuentra, y hacia dónde se desea llegar, tomando en cuenta componentes como incertidumbre, competencia, globalización, cultura de consumo, tecnología y tendencias sociales. En éste inicio de análisis se utiliza la herramienta de estudio de la situación de la empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) (FODA). Así pues, a través de la prospectiva estratégica es que se puede mejorar la situación actual de éste centro comercial, de tal manera que los planes a mediano y largo plazo sea el de lograr posicionarse en el mercado como una de las mejores opciones de compra dentro de la región Tula Tepeji.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo