Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ARROZ"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de las Altas Temperaturas en el Vaneamiento de dos Materiales de Arroz ( Oryza Sativa L. Subsp. Japónica)./
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Alfonso Martinez, Saba Magdalena; Universidad de los Llanos
    El cambio climático genera efectos en la agricultura, siendo la temperatura uno de los factores que influye en el desarrollo de cultivos como el arroz. Altas y bajas temperaturas por encima y por debajo de los límites críticos afectan el rendimiento del arroz ya que inciden sobre el macollaje, la formación de espiguillas y la maduración.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Reconocimiento e incidencia de chinches de tallo en el cultivo de arroz (oriza sativa) en tres localidades del departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2003) Guerrero Londoño, Yon Marvel; Luque Meléndez, Andrea del Pilar; Bastidas López, Harold; López, Carlos Edgardo; Bastidas López, Harold; López, Carlos Edgardo; Unillanos; Mantilla, Carlos Eduardo; León Martínez, Guillermo Adolfo
    El arroz constituye uno de los principales renglones de la economía regional y es una de las especies más cultivadas en el mundo después del trigo. Representa más o menos el 11% de la superficie arable del mundo. En este cultivo conviven gran cantidad de insectos, hongos, virus y bacterias. Los insectos representan las poblaciones más altas, según Pérez (1995) los chinches representan el 32.62% de incidencia con 21 especies. Los estudios realizados en el departamento del Meta son muy escasos y no existe una información clara por este motivo se realizo este trabajo. Los objetivos fueron: 1. Evaluar la incidencia de daño en plantas de arroz en cada una de las localidades. 2. Cuantificar las especies de chinches encontradas en las evaluaciones en campo. 3. Reconocer las especies de chinches encontradas en las tres localidades del departamento del Meta. 4.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo