Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ADULTO MAYOR"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actividad Física como Hábito de Vida Saludable en el Adulto Mayor de la Caja de Compensación Familiar "Cofrem" de la Ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2020-02-27) Calle Palacios, Ana María; Director. Oscar Byron Cortés Castañeda
    La actividad recreativa en el adulto mayor es de vital importancia, la condición de adulto mayor no representa una enfermedad pero si representa un estado de declive en el ser humano en esta etapa, en este orden de ideas, al adulto mayor se le deben proporcionar actividades físicas que sean de utilidad y que estén dentro de los parámetros de ejecución para ellos, con el fin de no solo promover un buen estado físico de salud, garantizando la movilidad y el sistema circulatorio de los adultos mayores, además de ello, la actividad física aplicada bajo la lúdica y recreación les provee alegrías que estimulan su condición emocional y psicológica lo cual los beneficia en todos los aspectos. Tomando en consideración lo planteado, cabe destacar la necesidad de que los adultos mayores de la caja de compensación familiar ejecuten actividades físicas, así como evaluar su condición física para tal fin, es importante que se estimulen sus capacidades para evitar un deterioro mayor proveniente de la edad y el sedentarismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización Social, Demográfica y de Salud del Adulto Mayor de la Comuna 6 de Villavicencio - Colombia.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Molina Osorio, Mónica Liliana; Perdomo Chaparro, Johanna Paola; Directora. Emilce Salamanca Ramos; Universidad de los Llanos
    El presente proyecto permite identificar las características familiares, sociales de un adulto mayor de la comuna seis de la ciudad de Villavicencio Meta, Colombia, este informe final corresponde al macro proyecto titulado caracterización social, demográfica y de salud de cuatro municipios del piedemonte Llanero. Esta investigación final responde a la necesidad de caracterizar al adulto mayor, debido a que el envejecimiento activo es un término aún desconocido por muchos sectores sociales y de salud, en esta etapa del ciclo vital, el ser humano es protagonista de cambios que se ven determinados según su género, cultura, salud y sistemas de servicios sociales, estos cambios dependen de los factores económicos, ambientales, personales, y por su puesto el ambiente familiar y social del adulto mayor.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Entorno Familiar del Adulto Mayor en los Centros de Vida de la Comuna 5 en la Ciudad de Villavicencio, 2016
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Echeverri Jiménez, Ana Maria; Arévalo Mesa, Erika Katherine; Lozano Duarte, Laura Marcela
    El presente informe damos a conocer los resultados obtenidos luego del desarrollo del proyecto de Investigación entorno familiar del adulto mayor en los centros de vida de la ciudad de Villavicencio, 2016 de la comuna 5, frente al análisis del accionar del especialista en salud familiar en ejecución en el barrio el Bochica y el olímpico, para determinar su empoderamiento y la incidencia en su ejercicio profesional, el cual surgió en la observación participante en las practicas pedagógicas en la cual se evidencio en dos adultos mayores con sus respectivas familias y las necesidades básicas de cuidado personal y el sentido de pertenencia y de importancia que le dan sus familias a cada uno de estos adultos mayores. De esta manera la ejecución de este ejercicio investigativo se realizó con la participación activa de las estudiantes de la Especialización en Salud Familiar con el proyecto entorno familiar del adulto mayor en los centros vida de la comuna 5 en la ciudad de Villavicencio, en compañía de la docente Emilce Salamanca de la facultad de ciencias de la salud de la universidad de los llanos, donde de acuerdo a ello se generaron siete momentos o fases en el proceso de la investigación, en donde en el primero se realizó acercamiento e interacción con el centro vida para llegar al adulto mayor, en el segundo momento con el adulto mayor y con la familia del adulto mayor, en el tercer momento se realizaron las observaciones del adulto mayor y su dinámica familiar, en el cuarto y quinto momento se desarrollaron las entrevistas tanto al adulto mayor como sus cuidadores, en el sexto momento se Categorizo y organización de la información y el séptimo y último momento se realizó análisis de la información.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Entorno Familiar del Adulto Mayor en los Centros Vida de la Comuna Ocho de la Ciudad de Villavicencio, 2016
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Parra Arias, Nelcy Fayzzuly; González Moreno, Maria Cristina
    Esta es una investigación realizada con el fin de estudiar las dinámicas familiares, el proceso del fenómeno de envejecimiento y las condiciones sociales, económicas y culturales de la población del adulto mayor, para obtener un panorama más estructurado de los estilos de vida de la población adulto mayor de la ciudad de Villavicencio, tomando como muestra la historia de vida de un adulto mayor de la comuna ocho, barrio Cámbulos. El estudio se realizó con el apoyo de herramientas metodológicas de recolección de datos como la observación, la entrevista personal a tres miembros de la familia, incluyendo el adulto mayor, y el diario de campo donde se hace una la detallada descripción del estilo de vida que tiene el adulto mayor. Seguidamente se realiza el estudio investigativo sobre las teorías que dan soporte a las subcategorías que emergen de las categorías principales anteriormente descritas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Entorno Familiar del Adulto Mayor que Asiste al Centro de Vida de la Comuna Cinco de la Ciudad de Villavicencio.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Rodríguez Riveros, Yenny Anisley; Romero Rodríguez, Francy Milena; Directora. Emilce Salamanca Ramos
    En el cambio de estructura poblacional en Colombia reflejada en el continuo y acelerado proceso de envejecimiento poblacional, cuyo transcurso apenas ha iniciado, pero que irá ganando importancia dentro de las primeras décadas del siglo XXI. (1, 2) Es necesario establecer el concepto o el tema de la vejez, siendo un término con diferentes percepciones que varía según la cultura y el contexto donde se desarrolla el adulto mayor puede ser sinónimo de experiencia, respeto y sabiduría o el término vejez está relacionado con desesperanza, pérdida de oportunidades y problemas. La Ley 1251 de 2008 (Colombia) establece en su artículo sexto que: “Los adultos mayores deber ser responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad” (3), pero ninguno de estos entes cumple su función a cabalidad. Con la realidad actual de la población de adulto mayor en nuestro país y las diferentes necesidades que se presentan, se establece estrategias de cambios sociales y culturales con la creación de Centros Vida como programa integral para la atención y participación de los adultos mayores de los municipios de Colombia correspondiente al segundo nivel de división administrativa que mediante agrupación conforman los departamentos.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo