Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Árbol ultramétrico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Delimitación de especies del género Potamotrygon (Garman, 1877) mediante el uso de secuencias del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I (COI)
    (Universidad de los Llanos, 2022) Ubaque Bernal, Jhoimar de Jesús; Rodríguez Castro, Karen Giselle; Ramírez Malaver, Jorge Luis
    El género Potamotrygon incluye 33 especies de rayas de rio, pero la identificación de sus especies ha presentado dificultades debido a la escasez de caracteres puntuales para identificar especies, su sistemática compleja con varios ejemplos de especies cripticas en todo su rango de distribución. Por tal razón la delimitación de especies utilizando características alternativas, como las moleculares, es importante en estos casos. El objetivo de este estudio fue delimitar las especies del género utilizando datos moleculares, comparar los resultados con las especies definidas con datos morfológicos y definir MOTUs (ingles Molecular operational Taxonomic Units) y relacionar su existencia con eventos evolutivos. Con el uso de 255 secuencias del gen citocromo oxidasa I (COI) obtenidas a partir de datos depositados en NCBI y BOLD de distintos autores y de diferentes localidades, realizamos la delimitación de especies de Potamotrygon con los métodos PTP, bPTP y GYMC. Para finalizar, se compararon las MOTUs encontradas con las regiones biogeográficas. Encontramos 84 haplotipos donde especies diferentes compartían un mismo haplotipo. Además, en el árbol ultramétrico se delimitaron por el análisis de GYMC 27 MOTUs, PTP 28MOTUs y bPTP 29 MOTUs. El consenso delimitó 28 MOTUs, que guardan relación con la región biogeográfica y en menor medida, con especies nominales. Ciertos MOTUs encontradas corresponden a las especies nominales de las secuencias trabajadas, sin embargo, algunas presentan inconsistencias. Sugerimos qué esto se debe a especies cripticas, una alta variabilidad morfológica y la existencia de complejos de especies. El número de regiones biogeográficas influencian en el número de MOTUs y algunas MOTUs son de amplia distribución mientras que algunas son propias de una única cuenca. Otro aspecto importante es que la historia evolutiva (biogeográfica) de las cuencas han influido en la alta diversidad de especies del género. Por último, la delimitación de especies utilizando métodos coalescentes con estas secuencias fue eficiente para el género Potamotrygon, los MOTUs obtenidos se ajustan adecuadamente a las regiones biogeográficas y la alta variabilidad de especies es explicada por los eventos evolutivos ocurridos en sus diferentes cuencas.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo